Temas Especiales

05 de Dic de 2023

Nacional

De Obarrio: 'Debemos convencernos que la democracia participativa funciona mejor que la violencia'

De Obarrio recordó la rica historia, trayectoria y la clara vocación de diálogo que tiene Panamá y los panameños

De Obarrio
Paulina Franceshi, Enrique De Obarrio, el vicepresidente José Gabriel Carrizo y el presidente de la Asamblea Nacional,  Marcos Castillero; durante el lanzamiento del Pacto del Bicentenario.Cedida

Enrique De Obarrio, miembro del Consejo Consultivo del Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas”, afirmó que el diálogo es la principal herramienta que ofrece la democracia para encontrar soluciones consensuadas, entre todos, a los problemas más apremiantes como los de la Caja de Seguro Social, salud, educación, institucionalidad, corrupción, pobreza y desigualdad; en función de una visión compartida.

“Debemos convencernos que la democracia participativa funciona mejor que el autoritarismo y la violencia”, indicó de Obarrio, quien también forma parte del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo.

Recordó que Panamá tiene una rica historia y trayectoria de diálogo; y hay claramente una vocación de diálogo en los panameños. “Allí están:El Pacto Ético Electoral, la Visión 2020, los Bambitos y Coronados, la Concertación Nacional para el Desarrollo”, precisó.

“Qué mejor ocasión que el bicentenario para un renovado pacto social...juntos, como panameños que somos todos, sin odios ni descalificaciones, dialogando y consensuando en forma constructiva; y, de paso, consolidando nuestra identidad nacional”, manifestó De Obarrio, quien participó este jueves del acto lanzamiento del Pacto del Bicentenario, hecho por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.    

Destacó que con este diálogo con muy buen liderazgo y coordinación, con Paulina Franceshi al frente del Comité Consultivo y la plataforma Ágora, se permitirá que todos se empoderen de la iniciativa, la hagan suya y aporten directamente.

Te recomendamos ver