Fundación Panamá Primer Mundo anuncia su retiro de la Comisión Nacional de Reformas Electorales
La organización advierte que seguir permitiendo el financiamiento privado, es seguir permitiendo que los corruptos cobren en gobierno esa inversión

La Fundación Panamá Primer Mundo se retiró de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), en la cual venía participando desde el inicio de sesiones de este ente que elabora un proyecto de ley con miras a reformar el Código Electoral que regiría en las elecciones generales de 2024.
La decisión fue tomada luego de que en noviembre de 2020, la CNRE aprobara mantener el sistema mixto de financiamiento en las campañas electorales, es decir, con fondos públicos y privados.
La organización de la sociedad civil, afirma que consecuente con su posición de lucha frontal contra la corrupción, están convencidos de que para cerrar todas las puertas a la corrupción hay que acabar con la “inversión” en las campañas electorales, lo que aseguran, conlleva a que el financiamiento sea cien por ciento por el Estado.
“Seguir permitiendo el financiamiento privado, es seguir permitiendo que los corruptos cobren en gobierno esa inversión. Seguir en esta comisión, significa avalar la decisión de que el financiamiento privado en las campañas electorales continúe, aún con las supuestas limitaciones que se le impusieron”, advierte la Fundación.
Plantean que Panamá tiene que tomar decisiones firmes y radicales y la Fundación Panamá Primer Mundo está decidida a coadyuvar en el trazado del camino hacia el desarrollo del país y eso significa cerrar cualquier portillo de la corrupción como lo es la eliminación total del financiamiento privado en las campañas electorales.
Esta Fundación está conformada por Gerardo Berroa Loo, quien la preside; Paulette Thomas, vice presidente; Nubia Aparicio, secretaria; Analía de Arosemena, sub-secretaria; Carlos Ernesto Gonzalez De La Lastra, Tesorero; Lizeth Esquivel; sub-tesorera; Enrique A. de Obarrio, fiscal y Enoch Adames, Ana Elena Porras, Alma Montenegro de Fletcher y Margarita Chow; como vocales.
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
Minsa detecta productos alimenticios vencidos y detienen a 9 personas en Panamá Oeste
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 23 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Superfoods de Perú forman parte de campaña en supermercados panameños
-
Panamá acumula 5,034 muertes por la covid-19; hoy se reportan 2,058 casos nuevos
-
El autómovil: transformaciones y llegada a Panamá en el siglo XX
-
Fallece el famoso presentador de televisión Larry King