Panamá comprará 1,9 millones de dosis adicionales de la vacuna contra la covid-19 a Pfizer
La enmienda al contrato, según la Resolución de Gabinete, publicada en la Gaceta Oficial, es por un monto de $23 millones

El Consejo de Gabinete autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, suscribir una enmienda al contrato con la empresa Pfizer para la adquisición de 1,999,530 dosis adicionales de vacuna contra la covid-19.
La enmienda al contrato, según la Resolución de Gabinete 21, publicada en la Gaceta Oficial, es por un monto de $23 millones, lo que deja claro que cada una de las dosis estaría costando $12.
La enmienda al contrato deberá contar con el refrendo de la Contraloría General de la República, según se lee en la Resolución de Gabinete aprobada el 23 de febrero y publicada en la Gaceta Oficial este viernes.
El Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Economía y Finanzas, incluirá en el presupuesto del Estado de la vigencia fiscal correspondiente, las partidas necesarias para cubrir los compromisos adquiridos con la suscripción de la enmienda al contrato autorizada.
El Gabinete autorizó, el 12 de noviembre, al titular de Salud suscribir un acuerdo con Pfizer, por un monto de hasta $48 millones, para la adquisición de cuatro millones de dosis de la vacuna contra el SARS-COV2 para prevenir la infección por Covid-19.
Para acceder a la compra de dosis adicionales, el Estado deberá realizar un pago por adelantado de $3 millones, dentro de los 30 días siguientes a la recepción de la factura, que no se precisa en los documentos.
El gobierno de Panamá destinó más de $56 millones para adquirir más de cinco millones de vacunas contra la covid-19.
El gobierno panameño autorizó en noviembre destinar $48 millones para la adquisición de cuatro millones de dosis de la vacuna de Pfizer y otros $4.3 millones para comprar un millón de vacunas de la farmacéutica británica AstraZeneca. También se mantiene una petición de dos millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik v y el suministro de parte del consorcio Covax, el cual corresponde al mes de marzo pero aún no se tiene fecha de entrega.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023