La Orquesta de Cámara del Istmo, integrada por jóvenes músicos formados localmente, ha demostrado que es posible cultivar un proyecto musical con ambición,...

- 11/05/2025 09:29
El expresidente de la República, Ricardo Martinelli, viajó anoche a Colombia, luego de que el gobierno de Gustavo Petro le otorgara asilo. La Cancillería informó, en un comunicado, que el asilo fue otorgado, mediante una nota formal enviada por el presidente Petro a su homólogo panameño José Raúl Mulino.
En consecuencia, señala el comunicado, el gobierno de Panamá otorgó el salvoconducto para la salida de Martinelli de la embajada de Nicaragua, donde estuvo asilado desde el 7 de febrero del año pasado.
“La República de Colombia es un Estado que históricamente ha reconocido con el mayor respeto, cumplimiento y promoción a las instituciones de derecho internacional, incluyendo a la del asilo en el sistema interamericano, desde mas de un siglo”, recalca el comunicado.
El gobierno panameño, añade el comunicado, confía en que la concesión del salvoconducto a Martinelli hacia Colombia facilita el pleno cumplimiento de las obligaciones dispuestas en la Convención sobre Asilo de 1928 y en la Convensión sobre Asilo Político de 1933, que tanto Panamá, como Nicaragua y Colombia han asumido como Estado parte de la Convención.
Fuentes informaron a La Estrella de Panamá que Martinellí viajó a Bogotá, capital colombiana, pero que su destino final sería Cartagena o Medellin. De esta manera, Martinelli seguirá evitando el cumplimiento de la pena de cárcel de 10 años y ocho meses a la que fue condenado por el delito de blanqueo de capitales por el caso New Business relacionado con la compra de la editora Panamá América, que edita los diarios Panamás América y Crítica.
A raíz de la condena , el expresidente Martinelli se asiló en la embajada de Nicaragua en Panamá con la finalidad de viajar a Nicaragua, pero el entonces gobierno de Laurentino Cortizo le negó el salvoconducto y cuestionó al gobierno de Nicaragua por otorgar el asilo, a pesar que el exmandatario había sido condenado por delitos comunes que no aplican para asilo.
En la noche del miércoles pasado, las calles de la avenida La Alameda, donde se encuentra la embajada de Nicaragua, registraron un movimiento inusual. Las fotografías y videos del lugar circularon rápidamente en redes sociales, alimentando las especulaciones. Desde ese día empezaron a circular información que el exmandatario saldría de la sede diplomática, pero su destino se desconocía. La Estrella de Panamá publicó, el pasado viernes, en exclusivo una nota que Colombia lo estaría recibiendo en calidad de asilo.
El gobierno de Mulino —quien fuera su compañero de fórmula presidencial— le concedió el salvoconducto necesario para que pudiera viajar a Nicaragua. Sin embargo, fue el propio régimen de Ortega el que se negó a recibirlo, pese a que el exmandatario había aceptado formalmente la autorización para salir del país.
Martinelli cuenta con nacionalidad italiana. Desde el inicio, según fuentes cercanas al exmandatario consultadas por La Estrella de Panamá, su intención real no era llegar a Nicaragua, sino viajar a Italia.