Vivian de Torrijos es electa vicepresidenta de Comité mundial que trabajará por mujeres y niñas con discapacidad
El Comité es un órgano de 18 expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

La panameña Vivian Fernández de Torrijos, experta comisionada ante el Comité de la Organización de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, fue elegida como vicepresidenta de Comité que trabajará por las mujeres y niñas con discapacidad del mundo para el período 2021-2024
En esta elección también acompaña en el grupo recién creado como presidenta, la experta comisionada Gertrude Oforiwa Fefoame, según lo informó la Alianza Internacional de Discapacidad a través de sus redes sociales.
El Comité es un órgano de 18 expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Los miembros del Comité sirven a título individual, no como representantes gubernamentales y son elegidos de una lista de personas nominadas por los Estados en la Conferencia de los Estados Partes por un período de tres años con la posibilidad de ser reelegidos una vez.
La escogencia de Fernández de Torrijos se da a 9 meses de haber tomado posesión del cargo, donde en una elección histórica, Panamá se convierte en parte constituyente por primera vez y se posicionará su respaldo a la promoción de los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad.
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2023
-
Órgano Ejecutivo envía a la Corte Suprema el proyecto de ley que regula uso de criptomonedas
-
Asamblea Nacional aprueba en tercer debate ajustes al Código Electoral para subsanar conflicto de competencias