Pleno legislativo aprueba en segundo debate el proyecto de presupuesto del Estado para la vigencia fiscal de 2022
Según el MEF el presupuesto de $25.294,7 millones para 2022, cumple con los niveles de déficit fiscal incluidos en la Ley de Responsabilidad Fiscal Social

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó con 55 votos a favor el proyecto de ley Ley 637 ”Que dicta el Presupuesto General del Estado para la Vigencia Fiscal 2022”, y que asciende a 25,294,751,590.00 millones de dólares.
El proyecto solo recibió 4 votos en contra y 0 abstenciones, en un debate que se dio sin mayor objeción y en donde solo intervinieron tres diputados, Daniel Ramos del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y Luis Ernesto Carles; del Partido Panameñista, quienes hicieron cuestionamientos sobre proyectos de obras públicas no realizados en sus circuitos. También intervino la diputada suplente Walkiria Chandler.
Ramos solicitiba información sobre proyectos prometidos en las comunidades del circuito 2-1 en la provincia de Coclé, mientras que Carles, del circuito 2-3; también en Coclé, cuestionó al ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, del cual asegura, no se ha presentado al distrito de Nata, que reclama la intervención de este ministerio en sus calles y avenidas.
"Voy a votar a favor del presupuesto, pero mi cuestionamiento enérgico va hacia el ministro de Obras Públicas. Señor ministro esperamos que se reivindique con el distrito de Natá", sostuvo Carles.
Tras la intervención de Carles se decretó un receso, en el cual se logró un consenso para obviar la intervención de otros oradores y proceder con la votación.
El Órgano Ejecutivo reformuló el presupuesto incrementándolo en $25,294,751,590.00 millones, después de que el proyecto fuera devuelto por la Asamblea para que se elevara el monto de gasto de funcionamiento e inversión. El presupuesto original había sido fijado inicialmente en $25,126.6 millones.
Con el nuevo presupuesto el Ministerio de Economía y Finanzas tuvo un aumento de $50.0 millones, el del Ministerio de Educación, aumentó $8.4 millones, el Ministerio de Salud $56.0 millones, el Ministerio de Obras Públicas se incremetó en $18.8 millones, el del IDAAN aumentó $1.5 millones, mientras que la Autoridad para la Atracción de la Inversión tuvo un aumento de $1.8 millones, y al BNP se le aumentó $6.0 millones.
El diretor de Presupuesto del MEF, Carlos Gozález explicó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) efectuó un aumento de 168,1 millones de dólares para los ingresos propios de entidades de Gobierno Central y descentralizadas.
"Este presupuesto ajustado de 25.294,7 millones de dólares, para la vigencia fiscal 2022, cumple con los niveles de déficit fiscal incluidos en la Ley de Responsabilidad Fiscal Social", agregó.
En tanto, el ministro del MEF, Héctor Alexander manifestó que para el presupuesto del próximo año se tiene el reto de recuperar los ingresos que compensen los gastos, en un entorno de crisis que persiste debido a la pandemia en curso.
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
Entregan a Fiscalía colombiana a estadounidense sospechoso de asesinato de DJ