Buscan actualizar la legislación sobre los riesgos profesionales en el trabajo
Se debate introducir a la Ley de la CSS un Título nuevo “De los Riesgos del trabajo y sus efectos”, ya que los actuales se remonta a la década de los 70 y 80

Desde la Mesa Plenaria del Diálogo por la Caja de Seguro Social se presentó este martes un informe que busca incluir reformas a la Ley 51 de 2005, que trata temas de riesgos profesionales.
El documento es resultado de la revisión que hizo la subcomisión técnica al Decreto 68 de 31 de marzo 1970, por el que se centraliza en la Caja de Seguro Social (CSS) la cobertura obligatoria de los riesgos profesionales para todos los trabajadores del Estado y de las empresas particulares que operan en la República.
El informe busca introducir a la Ley de la CSS un Título nuevo “De los Riesgos del trabajo y sus efectos”, 28 capítulos y 132 artículos que regularían los temas como:
- “Accidentes de Trabajo, Enfermedad Profesional y Agravantes”.
- “Prestaciones en Salud del Seguro de Riesgos del Trabajo”.
- “Tipificación y Calificación de los Efectos de los Riesgos de Trabajo”.
- “Valoración del Funcionamiento, la Discapacidad y la Afectación de la Salud del Trabajador”.
Otros aspectos que trataría el nuevo Título serían sobre
- La “Comisión Calificadora”.
- “Valoración del Daño Corporal, Rol Laboral y Ocupacional”.
- “Rehabilitación Profesional y Reinserción Laboral”.
- “Subsidio por Incapacidad Temporal”.
- “Incapacidad Permanente Parcial o Absoluta”.
- “Prestaciones en caso de Muerte”.
- “Protección de los Trabajadores Vulnerables”.
- “Reposición de los Trabajadores” y “Protección y Prevención de los Riesgos en el Trabajo”, entre otros aspectos.
El Dr. Daniel Ábrego Echeverría, especialista en medicina del trabajo, expresó que la búsqueda de la modificación del Decreto 68 se remonta a la década de los 70 y 80, debido a que se percató que se tenía que hacer ajustes en algunas cosas.
Explicó que esta legislación fue muy buena para su momento, pero se tenía que hacer justicia a los trabajadores garantizándoles mejores condiciones de salud y seguridad; además, mejorándoles la capacidad diagnóstica para poder llegar a conclusiones médicas adecuadas para brindarles las mejores evaluaciones y condiciones para que pudieran seguir realizando sus trabajos.
-
La llorona del 20 de marzo de 2023
-
Partidarios de Martinelli, insultan con obscenidades al abanderado de la cabalgata de David
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
Incertidumbre, a falta de resultados de las elecciones de convencionales de CD
-
“Irregularidades” causan polémica en elección interna de CD
-
El 78% de los panameños no se siente motivado en su empleo
-
[Video] Cambio Democrático renueva sus convencionales
-
Oficina de Administración del FECE reveló que 31 colegios mantienen partidas que no utilizan
-
Anestesiólogos se defiende en el caso de fentanilo
-
La Opinión Gráfica del 20 de marzo de 2023