Ricardo Alberto Martinelli se declara culpable de blanqueo de dinero
Según el acuerdo alcanzado con la Fiscalía, esta pedirá una pena de entre 108 y 135 meses de cárcel para Ricardo Alberto

Ricardo Alberto Martinelli Linares, hijo del expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014), se declaró este martes en Nueva York culpable de blanqueo de dinero y soborno en el caso de la constructora brasileña Odebrecht.
Al igual que ya hizo el pasado 2 de diciembre su hermano, Ricardo Alberto, de 42 años, admitió haber participado junto a Luis Enrique en una conspiración para pagar en Panamá más de 28 millones de dólares en sobornos.
Según el acuerdo alcanzado con la Fiscalía, esta pedirá una pena de entre 108 y 135 meses de cárcel para Ricardo Alberto; la defensa, por su parte, renunciará a apelar la sentencia si esta es igual o menor a los 151 meses de cárcel (12 años y medio).
El juez Raymond Dearie -el mismo que lleva el caso de Luis Enrique- leerá la sentencia de Ricardo Alberto el próximo 13 de mayo, aunque el abogado de la defensa de los Martinelli ya anunció hoy que pedirá adelantar ese veredicto.
Además, adelantó que solicitará que el juez le aplique como pena máxima el tiempo que él ya ha pasado en prisión a contar desde el 12 de julio de 2020, cuando los dos hermanos fueron arrestados en Guatemala al tratar de huir de ese país en un avión privado.
Ricardo Alberto, que llegó el viernes pasado a Nueva York tras ser extraditado desde Guatemala, está acusado, al igual que su hermano, de participar "en pagos de sobornos hechos por y bajo la dirección de Odebrecht a un funcionario de alto rango en ese entonces del Gobierno de Panamá, que era un pariente cercano de los acusados".
La compañía Odebrecht fue condenada en 2017 en un tribunal de Nueva York por el pago de 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África.
Los pagos se hicieron en relación con "más de 100 proyectos en 12 países, incluidos Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela", según los documentos del tribunal.
-
Partidarios de Martinelli, insultan con obscenidades al abanderado de la cabalgata de David
-
La llorona del 20 de marzo de 2023
-
[Video] Cambio Democrático renueva sus convencionales
-
“Irregularidades” causan polémica en elección interna de CD
-
La llorona del 19 de marzo de 2023
-
Comisión de Elecciones de CD anula elección de convencionales en varios corregimientos; TE responde que no es su facultad hacerlo
-
Yanibel Ábrego: "Hoy se acaba la dictadura en Cambio Democrático"
-
Estrictos son los controles de medicamentos restringidos en la CSS
-
Roberto Joudry: 'Hay que ir pensando en un cambio. En una Guardia Nacional'
-
Anestesiólogos se defiende en el caso de fentanilo