Más de 10 mil privados de libertad participan en programas de resocialización
El 54% de la población carcelaria participó en programas de resocialización. Los principales son de educación primaria, segundaria o premedia

La Dirección General del Sistema Penitenciario dio a conocer que cerca del 54% de la población privada de libertad participó este 2021 en programas de resocialización. Este porcentaje se traduce en un total de 10 mil 236 personas, cantidad que supera a las 6 mil 327 que lo hicieron el año pasado.
De este número, 5 mil 169 realizaron programas educativos de primaria, segundaria y premedia; 174 hicieron programas de estudios superiores y 683, efectuaron cursos especializados.
Los programas de resocialización varían en base al centro penitenciario, pero hay algunos que son a nivel general como los impartidos por el Ministerio de Educación o el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).
En La Nueva Joya existen programas enfocados a la confección de viveros, algunos enfocados a deporte y cultura, entre otros. En La Joya se encuentran talleres de ebanistería, el de Voces de Paz, la Banda Independiente Segunda Oportunidad y talleres de la marca IntegrarArte. La Joyita, por su parte, cuenta con un programa de reciclaje Eco sólido, el programa de reforestación Sembrando Paz, talleres de estudio musical y otros.
-
Elección de CD: anulan el 10.1% de los votos para la Secretaría de la Mujer
-
La llorona del 26 de marzo de 2023
-
Campamento de la tuneladora de la Línea 3, a evaluación ambiental
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
La llorona del 27 de marzo de 2023
-
Carrizo se acercó al corregimiento Arnulfo Arias
-
La Opinión Gráfica del 26 de marzo de 2023
-
Extinción de dominio será ley en Panamá antes del 30 de junio, según presidente de la Asamblea, Crispiano Adames
-
¿Inteligencia artificial?... una opinión
-
La mayor colección de arte panameño a la vista del público