Panamá concede el estatuto de refugiados a nueve salvadoreños y familia
Hussein Pitty, director de la Onpar, explicó que en total reconocieron a 30 nuevos refugiados, los nueve salvadoreños junto a sus núcleos familiares

La Comisión Nacional para la Protección de Refugiados (Conare), en su última reunión ordinaria del año, aprobó nueve solicitudes de refugio todas correspondientes a ciudadanos salvadoreños, según informó el Ministerio de Gobierno, a través de una nota oficial.
En total reconocieron a 30 nuevos refugiados, las nueve personas solicitantes junto a su núcleo familiar, explicó el director de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (Onpar), Hussein Pitty.
Las autoridades expresaron que hay trabajo transversal que realizan con la finalidad de brindar a las personas refugiadas la mejor atención en materia de educación, salud, protección y fortalecimiento interinstitucional, además de continuar brindando los medios para facilitar el acceso a una vida digna a través de mecanismos que fomenten la empleabilidad y una mejor protección y calidad de vida.
Te recomendamos
-
Martinelli a Lombana: "Nos une que queremos lo mejor para Panamá"
-
La llorona del 1 de abril de 2023
-
Ken Buchanan muere a los 77 años
-
¿Victoria pírrica o en la puerta del horno se quema el pan?
-
Declaran nulidad sobre el caso de las 'mochilas con sobrecosto'
-
CSJ falla en contra de la Superintendencia de Bancos y a favor de Capital Bank
-
Tres figuras de Cambio Democrático anuncian sus aspiraciones presidenciales
-
Barbados apuesta por Panamá para seguir fortaleciendo el turismo
-
Cortizo sanciona ley sobre descentralización pública
-
Hallan el cuerpo de un niño desaparecido en Florida en la boca de un caimán