Analizan iniciativa legislativa sobre aulas escolares en hospitales
La iniciativa de ley establece que los profesores ofrecerán sus clases con el apoyo interdisciplinario de especialistas en pedagogía hospitalaria

El proyecto de Ley 503, “que garantiza el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes hospitalizados o en situación de enfermedad” fue analizado por la Subcomisión de Educación de la Asamblea Nacional, este martes.
La iniciativa de ley, propuesta por el diputado Ricardo Santos, busca promover la oportunidad al acceso a la educación de niños que se encuentran en los hospitales, que, por su condición, no pueden asistir a un centro educativo.
La presidenta de la subcomisión, la diputada Corina Cano, expresó que este proyecto es un gran aporte para los niños que confrontan diversos problemas de salud, ya que les permitirá no perder la enseñanza educativa.
En el proyecto de Ley se establece que el Ministerio de Educación (Meduca) proporcionará al menor la correspondiente atención escolar en el lugar que por prescripción médica deban permanecer, la que será reconocida para efectos de continuación de estudios y certificación de acuerdo con las normas que establezca el Meduca.
La institución también se deberá hacer cargo del financiamiento o subsidiado en su totalidad del funcionamiento de los establecimientos educacionales hospitalarios y aulas hospitalarias, sin que este signifique costo económico para la familia y al estudiante en situación de enfermedad.
Los profesores ofrecerán sus clases con el apoyo interdisciplinario de especialistas en pedagogía hospitalaria.
La evaluación del proceso enseñanza aprendizaje se regirá a de acuerdo con la normativa vigente, tomando en cuenta los criterios flexibles que se establecen en el sistema educativo y en las particularidades de la pedagogía hospitalaria. La calificación y certificación que se otorgue al alumno/a, corresponderá al nivel educativo que cursa. Se extenderá el mismo formato de certificado que utilizan los establecimientos de educación regular.
Las modalidades de atención educativa de un establecimiento escolar hospitalario o aula hospitalaria serán:
- Aula Hospitalaria, el acto educativo es impartido en una sala de clases del recinto hospitalario.
- Sala de Hospitalización, el acto educativo es impartido en la sala cama del recinto hospitalario.
- Atención Domiciliaria, el acto educativo es impartido en el domicilio del paciente alumno/a.
- Eventualmente, cuando un niño o niña regrese a la escuela de origen, si su situación particular lo exige, podrá recibir un apoyo inicial para esa reinserción en el sistema educativo formal
Subcomisión de Educación, Cultura y Deportes, presidida por la HD. @CorinaCano se reunió para analizar el Proyecto de Ley No.503, que garantiza el Derecho a la Educación de los niños y jóvenes hospitalizados o en situación de enfermedad, cuyo proponente es el H.D. Ricardo Santo. pic.twitter.com/G1Rs7up9F7
— Asamblea Nacional (@asambleapa) February 8, 2022
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria