Capturan en Costa Rica a 'Cholo Chorrillo' presunto líder de la banda Bagdad
La Policía Nacional ofrecía una recompensa de $50 mil a quien diera información para la captura de Jorge Rubén Camargo Clarke alias 'Cholo Chorrillo'

Luego de varios meses de búsqueda, este viernes, la Policía Nacional (PN) informó sobre la captura del presuntamente el líder de la banda Bagdad, Jorge Rubén Camargo Clarke alias 'Cholo Chorrillo', en Costa Rica junto a su esposa.
La PN ofrecía una recompensa de $50 mil a quien diera información que permitiera dar con la ubicación y captura de Camargo.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detalló que la detención se realizó en vía pública en la localidad de Grecia, provincia de Alajuela, unos 60 kilómetros al oeste de San José, por parte de agentes de la Unidad de Recolección de Información.
Según la entidad, Camargo Clarke, de 43 años, es "requerido por el Gobierno de Estados Unidos" por estar "en apariencia ligado a una organización de crimen organizado en Panamá, de la que al parecer es el líder".
Panamá requiere a 'Cholo Chorrillo' por su supuesta vinculación con delitos relacionados con tráficos de drogas, pandillerismo, blanqueo de capitales, asociación ilícita para delinquir y homicidios; sin embargo, el mismo se evadió del país el año pasado.
Tras la confirmación de Interpol, Juan Pino, titular del Ministerio de Seguridad, adelantó que 'Cholo Chorrillo' ahora enfrentará una audiencia judicial en San José, Costa Rica.
Por su parte, Carlos Valencia, director de Investigación Judicial, manifestó que Camargo fue capturado junto a su esposa y hermano, mientras se trasladaba en un automóvil.
Todavía están a la espera de conocer el trámite del traslado, informó Valencia.
Camargo Clarke "estaba prófugo de la justicia desde el año pasado, pero teníamos conocimiento de que estaba en el hermano país (Costa Rica) y se estaban haciendo todas las pesquisas para su captura", acotó el director Valencia.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Hermanos Martinelli Linares, sentenciados a 36 meses de prisión
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
Open Street Map: mapa de Panamá hecho por sus habitantes
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 21 de mayo de 2022
-
Condenan a hermanos Martinelli a tres años de prisión por lavado de dinero
-
"Panamá está haciendo un paso importante sobre criptomonedas": The Bitcoin Foundation