Anulan registro de la Asamblea General de la CGTP y piden nuevas elecciones
Un Tribunal de Trabajo resolvió anular el registro de la última Asamblea General de la Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá (CGTP), que debía elegir la nueva junta directiva de la central y en la que habría quedado como secretario general Rogelio Quinn.

Un Tribunal de Trabajo resolvió anular el registro de la última Asamblea General de la Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá (CGTP), que debía elegir la nueva junta directiva de la central y en la que habría quedado como secretario general Rogelio Quinn.
De acuerdo con la Resolución No. 015-DGT-53-22 de la Dirección General de Trabajo del Ministro de Trabajo de Desarrollo Laboral (Mitradel), la decisión se da luego de acoger una demanda presentada por los secretarios generales Sotero Gutiérrez de Federación Nacional Autónoma de Trabajadores de la Alimentación y Similares (Fenatras), Guadalupe del Carmen Vasquez del Sindicato Nacional de Trabajadores de Colegios Particulares, Ricardo Moller de la Unión de Trabajadores de Aliresa Mobil Terminal Sociedad Anónima (Utransa), Rufina Venado del Sindicato de Trabajadores del Hogar y Afines (Sinattha), Nelva Reyes del Sindicato de Educadores Democráticos de Panamá (Siedpa) y José Cedeño de la Federación Istmeña de Trabajadores Agrícolas.
Los representantes de estos gremios, parte de la CGTP, impugnaron el XI Congreso de la central, celebrado los días 27 y 28 de agosto de 2021, aduciendo irregularidades en el proceso para elección de la junta directiva.
El documento, en el que se hace un recuento de los hechos y se presentan declaraciones de testigos que señalan que “no hubo votación ni conteo de votos” de conformidad con los estatutos de la central sindical, apunta que: “en efecto, ocurrieron irregularidades, las cuales nos llevan a concluir como válida y procedente la impugnación del registro de la Asamblea General celebrado por la CGTP, que escogió nueva Junta Directiva”.
Además de la anulación del registro, en el documento se advierte que deben realizarse nuevas elecciones de conformidad con el estatuto de la central.
Tras el pronunciamiento del Tribunal, las partes tendrán dos días para interponer algún recurso frente a la decisión.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Hermanos Martinelli Linares, sentenciados a 36 meses de prisión
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
Open Street Map: mapa de Panamá hecho por sus habitantes
-
La Opinión Gráfica del 21 de mayo de 2022
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
Condenan a hermanos Martinelli a tres años de prisión por lavado de dinero
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022