Panamá recibe 8 pedidos de refugio de ucranianos tras la invasión rusa
Según la Onpar algunos de los ciudadanos ucranianos se encontraban en el territorio panameño previo a que estallara el conflicto, estaban en el país por motivos de turismo.

Un total de ocho ciudadanos ucranianos solicitaron refugio en Panamá tras la invasión rusa a ese país, informó este martes la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (Onpar) del país centroamericano.
"Hoy recibimos a una ciudadana de nacionalidad ucraniana quien ha manifestado el interés de pedir la protección internacional en nuestro país (...) tenemos a la fecha siete solicitudes de ucranianos que se encuentran en el territorio y con esta sería la octava petición", dijo el director de la Onpar, Hussein Pitty.
Pitty recibió en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal del país y que sirve a la capital panameña, a la ciudadana ucraniana, "la primera solicitante de la condición de refugiada procedente de Ucrania, que tuvo que huir de su país tras la invasión de las tropas rusas".
"Los otros siete ya se encontraban en el territorio previo a que estallara el conflicto, estaban en Panamá por motivos de turismo, visita familiar o por motivos de negocios", explicó el funcionario.
Debido a la guerra, a estas siete personas "se le ha imposibilitado retornar a su país de manera segura y en virtud del mandato que tenemos, podemos atender tanto a las personas que huyen por el conflicto vigente o aquellos que a causa de dicha causa sobrevenida que se originó en su país, posterior a su salida, no puedan regresar de manera segura", añadió.
Según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) difundidos el lunes, unos 38 millones de ucranianos, en su mayoría mujeres, niños y personas mayores, han dejado su país a consecuencia de la invasión rusa.
Entre refugiados y desplazados internos, Acnur teme que unos 10 millones de ucranianos, casi la cuarta parte de la población total del país, se han visto obligados a dejar sus hogares, en palabras del alto comisionado de esa Agencia, Filippo Grandi.
-
Martinelli y Blandón se enfrentan en redes sociales por inundaciones en Vía Argentina
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
Ley que modifica obligación de registros contables 'es imposible de cumplir'
-
La llorona del 5 de junio de 2023
-
La llorona del 6 de junio de 2023
-
Fallece el abogado y diplomático Severiano Rodríguez Argüelles
-
Meduca actualiza proceso de nombramientos y traslados de docentes
-
Precandidato Quirós: Martinelli busca la impunidad y seguir saqueando al país
-
Panamá actualiza las regulaciones de la educación universitaria a distancia
-
Ricardo Martinelli gana candidatura presidencial por el partido Realizando Metas