Lombana: “El país se cambia involucrándose, no en redes sociales”
El presidente provisional del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, afirmó, tras culminar el proceso de elección interna este domingo, que para lograr cambios en el país hay involucrarse, no hacerlo desde las redes sociales.

El presidente provisional del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, afirmó, tras culminar el proceso de elección interna este domingo, que para lograr cambios en el país hay involucrarse, no hacerlo desde las redes sociales.
Miembros de esta agrupación política acudieron a las urnas para elegir a sus 313 líderes nacionales, en un torneo organizado y financiado por el Tribunal Electoral (TE).
El proceso de votación culminó a las 4:00 p.m., en completo orden y sin incidentes.
“Esta es una forma de hacer política que construye, no que destruye”, manifestó Lombana, quien dijo sentirse orgulloso de los miembros de este colectivo que asegura, representan una esperanza para lograr cambios en el país.
“Esto no lo ha hecho Ricardo Lombana, sino un grupo enorme de ciudadanos que están comprometidos con el futuro del país y que están conscientes de que no se puede cambiar el país en las redes sociales, ni en Whatsapp, ni poniéndose bravo en reuniones sociales; el país se cambia metiéndose, involucrándose, pero actuando en concordancia con lo que promovemos en nuestra visión y en nuestros principios”, precisó.
Según datos suministrados por el TE, en este proceso de votación participaron más de 6 mil miembros de este colectivo, lo que representa cerca de un 15% de su membresía.
Según el Padrón Electoral, MOCA cuenta con 42,460 miembros, de los cuales 19,512 son mujeres y 22.948, hombres.
Durante este ejercicio electoral laboraron inspectores, oficiales de bioseguridad, coordinadores de circuito y conductores del TE, además del Cuerpo de Delegados Electorales.
Con esta elección, los líderes escogidos se reunirán el próximo 22 de mayo en una Convención Constitutiva Nacional para aprobar sus estatutos y la junta directiva, tal como lo establece la legislación que regula la materia electoral.
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
Mi renuncia al PRD
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 18 de mayo de 2022
-
Los 15 diputados disidentes de Cambio Democrático enfrentarán audiencias el 25 de mayo
-
Panamá espera el ingreso de la Onda Tropical #1 este miércoles
-
El precio de las gasolinas sube y del diésel baja este viernes
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Gobierno acuerda congelar por tres meses el precio del combustible para el transporte de pasajeros