Lombana: “El país se cambia involucrándose, no en redes sociales”
El presidente provisional del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, afirmó, tras culminar el proceso de elección interna este domingo, que para lograr cambios en el país hay involucrarse, no hacerlo desde las redes sociales.

El presidente provisional del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, afirmó, tras culminar el proceso de elección interna este domingo, que para lograr cambios en el país hay involucrarse, no hacerlo desde las redes sociales.
Miembros de esta agrupación política acudieron a las urnas para elegir a sus 313 líderes nacionales, en un torneo organizado y financiado por el Tribunal Electoral (TE).
El proceso de votación culminó a las 4:00 p.m., en completo orden y sin incidentes.
“Esta es una forma de hacer política que construye, no que destruye”, manifestó Lombana, quien dijo sentirse orgulloso de los miembros de este colectivo que asegura, representan una esperanza para lograr cambios en el país.
“Esto no lo ha hecho Ricardo Lombana, sino un grupo enorme de ciudadanos que están comprometidos con el futuro del país y que están conscientes de que no se puede cambiar el país en las redes sociales, ni en Whatsapp, ni poniéndose bravo en reuniones sociales; el país se cambia metiéndose, involucrándose, pero actuando en concordancia con lo que promovemos en nuestra visión y en nuestros principios”, precisó.
Según datos suministrados por el TE, en este proceso de votación participaron más de 6 mil miembros de este colectivo, lo que representa cerca de un 15% de su membresía.
Según el Padrón Electoral, MOCA cuenta con 42,460 miembros, de los cuales 19,512 son mujeres y 22.948, hombres.
Durante este ejercicio electoral laboraron inspectores, oficiales de bioseguridad, coordinadores de circuito y conductores del TE, además del Cuerpo de Delegados Electorales.
Con esta elección, los líderes escogidos se reunirán el próximo 22 de mayo en una Convención Constitutiva Nacional para aprobar sus estatutos y la junta directiva, tal como lo establece la legislación que regula la materia electoral.
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Caraballo: ‘David Ochy debe responder a la justicia costarricense antes de la extradición a Panamá’
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
La llorona del 5 de diciembre de 2023
-
Detienen al empresario David Ochy en Costa Rica
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
Ministros de Estado realizan primera reunión para implementar fallo de inconstitucionalidad de contrato minero
-
Diputado Roberto Ábrego renuncia a la junta directiva del Canal de Panamá
-
Panamá mejora en resultados de PISA 2022, pero están muy por debajo de la región
-
Falleció el abogado Octavio Amat