Sociedad civil en Panamá se capacita con experto en fiscalización de presupuestos abiertos
Más de 40 representantes de diferentes organizaciones de la sociedad civil recibieron, por tres días, una capacitación virtual acerca del tema

En el marco de los compromisos de “Presupuestos Abiertos” adquiridos por Panamá bajo el 4to Plan de Acción Nacional para el Gobierno Abierto 2021-2023 y gracias a las gestiones de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana - Capítulo panameño de Transparencia Internacional, y la ONG estadounidense Cuerpo de Voluntarios de Servicios Financieros (FSVC) y el apoyo de la Embajada de EEUU en Panamá, organizaciones de la sociedad civil se capacitaron en Fiscalización de la Gestión Financiera Pública y Presupuestos Abiertos, “Panamá: Hacia un Presupuesto Transparente”, señala un comunicado.
"Más de 40 representantes de diferentes organizaciones de la sociedad civil panameña, recibieron por tres días, una capacitación virtual en la que los participantes pudieron conocer acerca de los presupuestos abiertos y participativos. y como esto garantiza mejor eficiencia y transparencia en la gestión, ejecución y fiscalización de los recursos públicos", indica la nota emitida por Transparencia Internacional, capítulo de Panamá.
Esta capacitación, continúa el documento, estuvo a cargo del profesor Arturo Porzecanski (EEUU), experto en finanzas internacionales, mercados emergentes y economía latinoamericana, de la American University, Washington D.C.
Durante la capacitación, los participantes pudieron intercambiar con el Prof. Arturo, distintas inquietudes sobre presupuestarios gubernamentales en otros países así como estudiar casos de Panamá en donde la fiscalización ciudadana se hace necesaria en el camino hacia el desarrollo de presupuestos más abiertos.
Por su parte, la Lic. Olga de Obaldía, directora de Transparencia Internacional, capítulo de Panamá, destacó la importancia de la actividad que forma de los esfuerzos de la sociedad civil por impulsar y promover el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el gobierno de Panamá con la Alianza de Gobierno Abierto, en la búsqueda de transparencia en el uso eficiente de los recursos públicos.
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
La llorona del 2 de octubre de 2023
-
La llorona del 3 de octubre de 2023
-
Tribunal ordena anular sentencia contra exalcalde Bosco Vallarino
-
Primer tren de la Línea 3 del Metro de Panamá llegará en el primer trimestre de 2024
-
Hillary Heron rompe una marca de 10 años y clasifica a París 2024
-
Alcalde de Nueva York viajará a Panamá y tres países más para conocer la realidad de los migrantes
-
Marta Linares de Martinelli se postula como candidata a vicepresidenta
-
Administradores de PH siguen a la expectativa con la reglamentación de la Ley
-
Una demanda con 10 años sin resolverse y un sistema judicial bajo la lupa