Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Panamá adopta medida internacional para la conservación de atunes tropicales
- 13/07/2022 00:00

La República de Panamá adoptó la Resolución C-21-04, de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (Ciat) sobre medidas de conservación para los atunes tropicales en el océano Pacífico oriental durante 2022-2024. Así quedó establecido en la resolución ADM/ ARAP Nº036, del 4 de julio de 2022, de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá, publicada el 12 de julio en Gaceta Oficial Digital No. 29576.
Las medidas de conservación adoptadas mediante la presente resolución, así como cualquier otra adoptada por la Ciat “son de obligatorio cumplimiento para todo nacional o extranjero a bordo de un buque panameño y de todo buque de bandera panameña que se dedique a la pesca, actividades relacionadas con la pesca o actividades conexas que opere en la zona del convenio. El documento destaca, además, que cualquier medida adoptada por la Ciat en el futuro, que modifique o reemplace alguna medida de ordenación y conservación vigente, se considerará adoptada automáticamente por la República de Panamá. “Solo los buques que cuenten con una licencia de pesca con autorización para pescar en la zona del convenio y estén debidamente inscritos en el registro regional de buques de la Ciat están autorizados para llevar a cabo actividades de pesca en dicha zona”, precisa.
Al mismo tiempo advierte que quienes incumplan las medidas de conservación adoptadas mediante la presente resolución, serán sancionados de acuerdo con lo establecido en la Ley 204 del 18 de marzo de 2021, que regula la pesca y la acuicultura en la República de Panamá y dicta otras disposiciones. Lo dispuesto en la citada ley también aplica en áreas marinas situadas más allá de la jurisdicción de Panamá, a todo nacional o extranjero a bordo de un buque panameño y a todo buque de bandera panameña que se dedique a la pesca, actividades relacionadas con la pesca o actividades conexas. Las sanciones pueden ir desde la suspensión de licencias hasta multas que superen los $1.200 millones, según sea el caso y el tamaño del buque.