Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Senafront aprehende a asesores agrícolas 'ticos' en Chepo
- 14/03/2023 11:13
Aprehendidos, esposados, sin alimento y escoltados por cuatro unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), así se encuentran este martes cinco técnicos costarricenses, quienes este lunes fueron aprehendidos, mientras realizaban una visita técnica regular en una finca arrocera en Chepo, al este de la ciudad de Panamá, denunció a través de La Estrella de Panamá, el productor, Julio De León.
De León quien adquirió tecnología de punta foránea para aumentar la producción de arroz bajo riego en sus fincas de Chepo y Coclé, dijo que los técnicos solo estaban en una visita técnica y dan seguimiento al equipo y la tecnología adquirida, ya que viene invirtiendo unos $2 millones en sus producciones.
"Ellos no están en planilla y entraron legalmente a Panamá", insistió. "Solo son personas que pertenecen a otra empresa que vende equipo y tecnología de punta, vienen a Panamá o el país donde esté el inversionista y dan la asesoría y capacitación a la gente del lugar. Son cinco personas todas adultos mayores", afirmó De León.
Y agregó: "Así como vino un equipo de Guanacastes, Costa Rica, la próxima semana tengo previsto recibir una visita de técnicos colombianos, quienes tampoco están en la planilla, no trabajan para mí, pero que al yo comprar tecnología y equipo, tienen que venir a Panamá a darle la asesoría a la gente que usará ese equipo en el que estoy invirtiendo, para elevar la producción de arroz en Panamá".
Luego de que este medio consultó sobre lo sucedido a Senafront, la entidad emitió un comunicado de prensa, mediante el cual destacó que los cinco ciudadanos costarricenses fueron retenidos y remitidos al Servicio Nacional de Migración y al Ministerio de Trabajo, luego de ubicarlos en un vehículo tipo ‘pick-up’, que se movilizaba por el distrito de Chepo.
Las unidades de la Brigada de Panamá Este, mediante acciones de verificación, observaron que los costarricenses mantenían “pasaportes de turistas y no permiso para laborar”, por lo que notificaron a las autoridades pertinentes, para los trámites respectivos, como citar al patrono de estas personas.
“Trabajamos coordinadamente con otras instancias para sacar de circulación a todas aquellas personas que se encuentren infringiendo la ley en nuestro territorio”, concluyó el Senafront a través de su nota.
De León, confirmó, que en horas de la tarde a este medio, que los técnicos costarricenses fueron liberados; sin embargo, no podrán continuar con la consultoría.
“El panameño se merece comer un arroz bueno, de (producción bajo) riego e industrializado. Nosotros tenemos que producir lo que nosotros consumimos, no estar importando”, acotó.