Oficina de Administración del FECE reveló que 31 colegios mantienen partidas que no utilizan
Uno de estos casos es el del Colegio Monseñor Francisco A. Beckmann, que tiene un depósito de $455,300, sin embargo, no ha entregado los referidos informes

En la actualidad, el Ministerio de Educación (Meduca) registra 31 centros educativos que tienen grandes sumas de dinero sin utilizar provenientes del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), debido a que no han presentado el informe financiero que sustenta los gastos de las tres partidas que se les asignaron en el 2022.
Uno de estos casos es el del Colegio Monseñor Francisco A. Beckmann, que tiene un depósito de $455,300, sin embargo, no ha entregado los referidos informes para que se le depositen las tres partidas del año pasado. De acuerdo con el FECE, deben entregar esta documentación actualizada a agosto de 2022 para hacer el desembolso, y este incluye, Fondo de Matrícula por $231,085 y Bienestar Estudiantil por otros $77,435.
Entre otras escuelas que están en la misma condición que el Beckmann, con buenos recursos sin usar, están: Francisco De Miranda, con $540,929.67; el Instituto Rubiano que registra $503,335; Pedro Pablo Sánchez, con $466,645,98; Stella Sierra, que tiene $404,550; José Artigas con $346.795; La Siesta reporta $342,431; Fernando De Lesseps tiene $327,049.71; entre otros.
Según la Oficina de Administración del FECE, suman 31 colegios con partidas y que no utilizan. Todos los directores regionales tienen la información de los saldos desde el 16 de marzo. El FECE distribuyó $59.1 millones, para mejorar 3,277 escuelas con matrícula de 831,082 estudiantes, en el pasado 2022.
Algunas regiones educativas con saldos altos del FECE son: Panamá Centro con 10.9 millones de balboas; comarca Ngäbe Buglé $10.9 millones; Chiriquí, $8.3 millones; Panamá Oeste $8.8 millones.
Detalles del FECE indican que, como compromisos para proyectos de ingeniería y arquitectura en planteles escolares de toda la geografía nacional B/.17.8 millones; arrendamientos de colegios $854,137; $576,126 y en compra de mobiliario $1.3 millón en el programa de Plan Solidario de Servicios Móviles.
El Meduca informó que los recursos del FECE pueden ser utilizados por los directores de escuelas oficiales del país, para garantizar las condiciones mínimas indispensables y que el proceso deenseñanza-aprendizaje, se desarrolle con equidad y calidad.
-
La llorona del 23 de marzo de 2023
-
Capturan en Altos de Panamá ha supuesto descuartizador
-
La Opinión Gráfica del 23 de marzo de 2023
-
Diputada Ana Giselle Rosas se proclama ganadora de la Secretaría de la Mujer de CD
-
En la tarde se podría conocer los resultados oficiales de las elecciones internas de Cambio Democrático
-
Tigo Business presenta Cloud 360: una solución integral que ofrece infraestructura de trabajo en la nube
-
Diputados de la bancada de CD se pronunciarán sobre resultados de elecciones de convencionales
-
Las 'Memorias' de Teresita Yániz de Arias
-
Colegio de Médicos de Panamá pide al MP una investigación siguiendo el debido proceso
-
Guillén: Abstención del 65% es un fracaso para Roux y Martinelli; son minorías en CD