Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Crisis migratoria incide en el número de peregrinos
- 22/01/2019 01:03
El número de peregrinos que estaría viajando a Panamá para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) hasta ahora alcanza el 10% de lo estimado. Esto como consecuencia de los problemas migratorios que enfrenta el norte de Centroamérica, que está empujando a miles a dejar sus tierras natales para trasladarse a otras regiones.
El arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, dijo que más de 220 mil personas iniciaron los trámites, aunque cien mil efectuaron su registro. No obstante, hasta el domingo solo 27,037 peregrinos y voluntarios habían arribado al país.
El arzobispo, citado por el portal www.vaticannews.va/es, explicó que esto se debe a las ‘circunstancias' que atraviesan los países del denominado Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), que han impedido a muchos jóvenes centroamericanos alcanzar su sueño de viajar hasta Panamá a reunirse con el papa Francisco.
La crisis migratoria centroamericana se hizo visible en octubre de 2018, cuando caravanas con miles de migrantes cruzaron a pie la región encontrándose con la seguridad de la frontera estadounidense, lo que provocó una situación sin precedentes. Los migrantes escapan de la pobreza, la violencia y el desempleo.
Precisamente, la migración es uno de los puntos que abordará el papa Francisco durante su visita al istmo. Ulloa indicó que la migración es un tema ‘muy complejo' y dijo que ‘el gran problema lo tenemos nosotros porque no les damos a los migrantes las oportunidades que deben tener'.
Esta será la segunda visita de un pontífice a Panamá. El papa Juan Pablo II lo hizo en 1983.