Intensa actividad en el Legislativo
PANAMÁ. Se podría decir que el pleno de la Asamblea Legislativa estuvo muy activo esta semana comparado con otros días. Resulta que en...
PANAMÁ. Se podría decir que el pleno de la Asamblea Legislativa estuvo muy activo esta semana comparado con otros días. Resulta que en cinco días tuvieron la presentación del Presupuesto General del Estado para el año fiscal 2009, la aprobación en tercer debate de una legislación para los trabajadores sociales y la sustentación de una propuesta que pretende suspender los descuentos en los salarios a los trabajadores durante el inicio del período escolar; todo esto formó parte de la agenda del Pleno en la semana que transcurrió.
También se destacó la participación de la ministra de Desarrollo Social (MIDES), María Roquebert, quien entregó una norma dirigida a crear el Instituto Nacional de la Mujer. La entidad tendrá la responsabilidad de verificar que los programas y proyectos del Estado contemplen las realidades de ese género.
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, sustentó ante los miembros de la Asamblea Nacional el informe fiscal correspondiente al año próximo que asciende a 9 mil 763 millones. El presupuesto contempla un 35% en el renglón de inversiones, mientras que el 65% está dirigido a funcionamiento.
Igualmente, se refrendó en tercer debate una iniciativa legislativa orientada a elevar la calidad laboral y económica de los trabajadores sociales que ejercen en diferentes instituciones públicas.
Estas aspiraciones están contempladas en los siguientes aspectos: actualizar el escalafón y el sistema de méritos, establecer las nomenclaturas de cargos y ascensos y reconocimientos por el desempeño profesional.
Con respecto a las iniciativas de leyes propuestas por los diputados, Wigberto Quintero de Cambio Democrático presentó un anteproyecto que pretende suspender los descuentos de los salarios de los servidores públicos en el mes de marzo cuando se inicia el año escolar. El diputado opositor basó su propuesta en las situaciones traumáticas que experimentan los padres de familia una vez empieza el período escolar como la compra de calzados, uniformes, y útiles escolares.
De aprobarse el anteproyecto, este comenzará a regir a partir de 2009.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de marzo de 2023
-
Tribunal Superior ordena que 'Popi' Varela pague $70 mil a Sidney Sittón
-
Elecciones agudizan la crisis interna de CD
-
Meduca sancionará a colegios que discriminen a estudiantes por sus peinados e indumentarias
-
Rosas gana la Secretaría de la Mujer de CD
-
Magistrados del TE revocan resolución que estableció el reglamento de elecciones primarias de Cambio Democrático
-
Tigo Business presenta Cloud 360: una solución integral que ofrece infraestructura de trabajo en la nube
-
La Opinión Gráfica del 24 de marzo de 2023
-
Con el gol 800 de Messi en su carrera, Argentina derrota a Panamá
-
Riley Tanner: 'Panamá fue mi primera experiencia a nivel mayor'