Panameñistas esperan disculpas
PANAMÁ. Las aguas en la alianza de gobierno entre Cambio Democrático y Panameñismo siguen revueltas. Los panameñistas están a la espera ...
PANAMÁ. Las aguas en la alianza de gobierno entre Cambio Democrático y Panameñismo siguen revueltas. Los panameñistas están a la espera de las acciones que tome el ministro de Desarrollo Agropecuario, Víctor Pérez, frente a las acusaciones que hizo contra el ex gerente del Banco de Desarrollo Agropecuario, Luis Alejandro Posse.
Ayer, el secretario de comunicación de ese colectivo, Eduardo Camacho, dijo que están a la espera de una disculpa por parte del ministro o que presente formalmente su denuncia ante las autoridades correspondientes. “Aún no ha presentado las pruebas por esos supuesto actos de corrupción, entonces que presente sus disculpas”, dijo.
Según Camacho, al ministro Pérez se le ha hecho un reto público para que aclare esa situación, ya que no se puede poner en duda la honorabilidad de Posse y que mucho menos se le cuestione sin pruebas, indicó que el Partido Panameñista exige esas disculpas públicas.
Pese a las afirmaciones Camachó aclara que no se trata de fricciones entre los partidos de la alianza, sino que se trata de diferencias administrativas que han causado malestar entre muchos de los miembros del colectivo que vieron la situación como un insulto. Recientemente el zar anticorrupción informó que le corresponde a las Fiscalía Anticorrupción investigar los hechos.
-
La llorona del 27 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
La Opinión Gráfica del 27 de junio de 2022
-
Medicsol, la apuesta de Panamá para frenar el desabastecimineto de medicamentos
-
Corina Cano: “Yo no vine al parlamento a recibir aplausos"
-
Denuncian despidos 'injustificados' en Etesa
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Katleen Levy pide al presidente del panameñismo aclarar si habrá primarias en todos los cargos de elección popular
-
Transportistas de carga agrícola presionan por un congelamiento del costo del combustible general
-
La política del agua que se escurre entre las manos del gobierno