Las feministas no quieren a Bonissi

PANAMÁ. Los problemas legales del pasado podrían pasarle a Giuseppe Bonissi una factura muy similar a la que recibió Liborio García Corr...

PANAMÁ. Los problemas legales del pasado podrían pasarle a Giuseppe Bonissi una factura muy similar a la que recibió Liborio García Correa de parte de los grupos feministas panameños.

En marzo de 2006, García Correa pasó el examen legislativo al ser electo como defensor del Pueblo; pero una vez ocupó el cargo, se informó que tenía una denuncia por violencia doméstica radicada dos años antes en una corregiduría de la ciudad capital.

La presión de líderes feministas hizo necesario el escogimiento de otro funcionario para el cargo.

Ayer, nuevamente las defensoras de la mujer se levantaron, esta vez, contra Guiseppe Bonissi, desde anoche, designado procurador suplente por el Consejo de Gabinete.

LA DENUNCIA

En el año 2001, Bonissi fue denunciado por la también abogada Ana González, su ex pareja, por la supuesta comisión del delito de violencia doméstica, cuestión de la cual fue sobreseido.

“En estos puestos, no es posible que se pongan a personas que han tenido acusaciones de este tipo”, señaló la ex diputada Teresita de Arias.

Señaló que situaciones de violencia doméstica llevadas a instancias legales indican que la mujer fue víctima de agresión física y debió recurrir a las autoridades en busca de ayuda.

“En el Ministerio Público se persigue el delito, y resulta paradógico que alguien que fuera acusado por maltrato y tenga un sobreseimiento provisional, sea quien investigue ahora”, apuntó la ex diputada.

LAS CIFRAS

Al cerrarse el año 2009, de acuerdo con información recopilada por el Observatorio Panameño contra la Violencia de Género (OPVG), entidad adscrita a la Defensoría del Pueblo, alrededor del 55% de las muertes violentas de mujeres en Panamá se producen durante los fines de semana; la cifra aumenta a un 60% cuando se trata de femicidios, producto de la violencia intrafamiliar en nuestro país.

Lo Nuevo