Críticas contra diputado

PANAMÁ. La negativa del diputado oficialista Hugo Alvin Moreno G. , presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional y preside...

PANAMÁ. La negativa del diputado oficialista Hugo Alvin Moreno G. , presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional y presidente del Partido Panameñista en Chiriquí, de realizarse una prueba de ADN en una demanda de paternidad desde enero de 2009 ha generado una avalancha de críticas.

Miembros del Partido Panameñista coinciden que es un caso de valores y se atenta contra la imagen del colectivo.

El médico Jorge Gamboa Arosemena expresa que el caso de Moreno debe ser llevado al Tribunal de Honor y Disciplina de oficio, pues está en juego la honra de los panameñistas.

“El partido, a través de sus organismos de disciplina como de dirección, deben actuar, y si lo que se le imputa a Hugo Moreno es verdad o mentira, y si es verdad sancionarlo y si es mentira reivindicarlo”, dijo.

Según el político, si no se aclara la actuación del diputado se empaña el prestigio del Partido Panameñista.

Igualmente, el dirigente Antonio Domínguez consideró que el partido ha caído en manos de personas que no son conscientes de su obligación.

A su juicio, huir de la prueba es por algo, pues “un examen de ADN no es una sentencia de muerte”.

“Lo que más le conviene a ese diputado es hacerse la prueba de ADN, si sale positivo hacerse responsable de la criatura”.

Domínguez alegó que si el vicepresidente de la República y presidente del partido, Juan Carlos Varela, sabe de la denuncia y no se manifiesta, “no le importa un pito con nada”.

El presidente de la Asamblea, José Luis “Popi” Varela y miembro del panameñismo, está de viaje y no opinó.

IMAGEN LEGISLATIVA

Para Nidia Martínez, coordinadora del Comité Latinoamericano y del Caribe para los Derechos de la Mujer, el hecho de negarse a una prueba de paternidad afecta la imagen de la propia Asamblea Nacional.

Exhortó al jefe de bancada del partido en el Legislativo que tome medidas.

“No hay delito, es un proceso de familia, no debe invocar fueros, se trata de derechos de niños”, insistió Martínez.

En tanto, Alibel Pizarro, miembro de la Alianza de Mujeres de Panamá, explicó que la ley se aplica a todos los ciudadanos. “Este no es un caso de investigación, pues no debería tener excepción en ese sentido”, comentó.

La ex magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Esmeralda de Troitiño, quien fue magistrada de Niñez y Adolescencia por 10 años, aclaró que hay procedimientos especiales en el proceso de paternidad, pero no excepciones para diputados.

“Él no puede negarse porque es diputado, ya que la ley no hace excepciones. Cuando no quieren es por algo”, manifestó.

La Estrella no ha podido ubicar al diputado desde hace dos días. Ayer, un familiar que respondió su celular dijo que Moreno está de viaje.

Lo Nuevo