Temas Especiales

08 de Jun de 2023

Política

¿El “Toro” frente a la estocada?

PANAMÁ. Ernesto “Toro” Pérez Balladares es un hombre acostumbrado a estar bajo la mirilla pública. Incluso desde mucho antes que ganara ...

PANAMÁ. Ernesto “Toro” Pérez Balladares es un hombre acostumbrado a estar bajo la mirilla pública. Incluso desde mucho antes que ganara la Presidencia de la República en 1994.

El Toro desde entonces se acostumbró a ocupar las primeras planas de los diarios locales. Su presencia en cualquier acto del Partido Revolucionario Democrático (PRD), que él mismo de la mano del general Omar Torrijos ayudó a forjar hace 30 años, se convertía en noticia.

Sin embargo, los últimos cinco meses han sido de mucha actividad. El Toro enfrenta una investigación en el Ministerio Público por supuesto blanqueo de capitales.

Las huellas que dejará este proceso al ex mandatario podrían perdurar en el tiempo. ¿Será éste el final del futuro político del “Toro”?

CREDIBILIDAD A PRUEBA

Para el ex ministro del gobierno de Mireya Moscoso y miembro del Partido Panameñista, Eduardo Quirós aún es temprano para dar un balance sobre el futuro político del ex presidente, no obstante señala que el camino de Pérez Balladares podría presentarse un poco escabroso.

Quirós apunta que la situación jurídica del Toro se torna más compleja porque él es una figura pública. “Es un caso que tiene más de una arista, porque la persona investigada he tenido vida pública, ya no tiene que convencer a los tribunales de su inocencia, sino también a la sociedad”, apunta.

Sostiene que tanto el ex mandatario como su equipo de abogados defensores se han focalizado en demostrar que jurídicamente Pérez Balladares no tiene ninguna responsabilidad, pero aún logrando convencer a las autoridades de su inocencia, tendrá que hacerlo igualmente con la ciudadanía. “Si es condenado, pero ha logrado demostrar que es inocente a la opinión pública, entonces entrará a ser un perseguido político”, explicó.

En ese mismo sentido, Renato Pereira, ex ministro de Gobierno y analista político asegura que la publicidad siempre ha favorecido a las víctimas aportándole puntos de simpatía.

En sus declaraciones Pereira incluso se atreve a hacer una comparación del Toro con Arnulfo Arias. “El rol de víctima no les desfavoreció a líderes políticos en otros tiempos. Arnulfo Arias es un ejemplo de ello. Fue apresado tres veces y las mismas tres veces fue electo presidente”, dijo asegurando que en estos casos la política constituyó un manto de protección. “No es lo mismo un reo común, sin apoyo político, que un líder político siendo procesado”.

UN CAMINO ACCIDENTADO

Jaime Porcell, investigador de mercado, también compara el caso Pérez Balladares con el líder panameñista, pero reitera que el “Toro” tendrá que valerse de toda su astucia para repetir la hazaña de Arnulfo, aún teniendo en su contra el caso de los corredores, que afecta aún más su credibilidad. “Lo que le espera no es nada fácil. Su futuro político es un camino escabroso lleno de abismos”.

Asegura que incluso dentro de su partido será uno de los lugares donde el “Toro” tendrá que luchar por recuperar su credibilidad.

“Dentro del PRD no las tiene todas consigo. Hay muchos frentes políticos que están en su contra”.

Enumera cada uno de los obstáculos que enfrenta el presidente entre ellos la opinión de la ciudadanía que no necesariamente están apoyándolo y que no están dispuestos a aceptar fácilmente su papel de víctima de persecución política. Empero, agrega que su experiencia cazando leones y monteando rinocerontes en África pueden ser de utilidad para emplear su estrategia. “Esperemos que esas habilidades de cazar que aprendió en sus safaris le ayuden a salir victorioso”, sentenció Porcell.