Martinelli veta proyecto de ley
PANAMÁ. El presidente de la República, Ricardo Martinelli, objetó parcialmente “por inconveniente”, el proyecto de ley No. 112 que dicta...
PANAMÁ. El presidente de la República, Ricardo Martinelli, objetó parcialmente “por inconveniente”, el proyecto de ley No. 112 que dicta el régimen de organización del Ministerio de Gobierno.
La norma, aprobada en tercer debate por la Asamblea Nacional el pasado 31 de marzo, fue devuelta a los diputados porque incluyen a la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) en la parte funcional del Ministerio de Gobierno existiendo propiamente con autonomía.
Martinelli no sancionó el proyecto alegando que la ATTT y la AAC cuentan con autonomía en el régimen interno, personería jurídica propia dentro del engranaje burocrático estatal.
“No resulta dable incorporar a las mismas con un estamento del nivel operativo del Ministerio de Gobierno, habida cuenta que se estaría contrariando la naturaleza jurídica de estos entes”, dijo el presidente, mediante una carta con fecha del 15 de abril a José Luis “Popi” Varela, presidente de la Asamblea.
Aunque estos proyectos fueron aprobados con el voto en contra de la oposición y el favorable del perredista Gabriel Méndez, Martinelli solicitó que las dos entidades sean excluidas del proyecto.
La Secretaría General del Legislativo, que leyó ayer en el pleno el veto presidencial, deberá remitir el proyecto a la Comisión de Gobierno, a cargo de Jorge Alberto Rosas.
El diputado deberá convocar a los comisionados para iniciar el primer debate y hacer las correcciones.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
La Opinión Gráfica del 2 de marzo de 2021
-
Juicio oral de Arias contará con 40 testigos
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
'Existen grupos interesados en que los derechos de los niños no se cumplan'
-
Panamá reporta 8,245 casos activos de covid-19
-
Una respuesta al Prof. Guillermo Cochez
-
Corrupción, el talón de Aquiles que persiste en Panamá
-
Caraballo toma posesión como procurador; aborda casos de alto perfil en primera reunión