Consenso de panameñistas para Cohen
PANAMÁ. Los veintiún diputados de la bancada del partido Panameñista decidieron que Manuel Cohen Salerno será quien los represente en la...
PANAMÁ. Los veintiún diputados de la bancada del partido Panameñista decidieron que Manuel Cohen Salerno será quien los represente en la nómina que el próximo 1 de julio presentará el bloque oficialista para renovar la directiva de la Asamblea Nacional.
“Fue una decisión de consenso”, apuntó el presidente de la Asamblea, José Luis Varela, mientras inauguraba ayer la remodalación del salón Manuel Lenée, conocido como el Salón Azúl, sede de la comisión legislativa de Credenciales.
La reunión fue relativamente corta. La designación de Cohen Salerno, diputado del circuito 6-1 (Herrera) despejó dudas sobre la futura conformación de la directiva del Órgano Legislativo a partir del 1 de julio, cuando se realice la elección.
Luis Eduardo Quirós, a quien se mencionaba como potencial candidato a la vicepresidencia legislativa, fue designado jefe de la bancada panameñista.
COMISIONES Y BANCADA
La conformación de las comisiones legislativas, principalmente sobre quiénes las presidirán, es un tema pendiente.
El diputado panameñista Adolfo Valderrama dijo a LA ESTRELLA que debido a que desde el próximo período legislativo bajará de 21 a 15 el número de comisiones permanentes, la conformación de los grupos de trabajo será abordado desde la próxima semana.
“Queremos que desde el mismo 1 de julio estén listas las comisiones permanentes. Ahora son menos, de manera que es importante definir quienes las conducirán y de qué manera estarán conformadas”, destacó Valderrama.
Reveló además que, de parte del panameñismo, Alcibiades Vásquez tomará las riendas de la comisión de Presupuesto, considerada la más importante de las existentes en el sistema legislativo panameño.
Además, José Blandón Figueroa estará a cargo de la comisión legislativa de Hacienda Pública, con lo que los panameñistas tendrán el control del movimiento económico del aparato estatal.
El resto de las presidencias de comisiones debe ser concensuado en los dos meses de receso que tendrá el pleno legislativo, que hoy cierra el primer año de actividades correspondiente al período 2009-2014.
“Ha sido un trabajo conjunto en el que los diputados panameñistas estamos de acuerdo en que Manuel Cohen sea quien nos represente en la nómina que presentaremos a consideración del pleno legislativo el próximo 1 de julio”, apuntó el diputado Alcibiades Vásquez.
LA NÓMINA
Con anterioridad, los diputados de Cambio Democrático escogieron a José Muñoz Molina como su candidato a la presidencia de la Asamblea Nacional; una decisión que los panameñista avalaron ayer, al designar a Cohen Salerno para la vicepresidencia del órgano estatal.
La segunda vicepresidencia será ocupada por la diputada Dana Castañeda, del partido Unión Patriótica.
Castañeda es abogada y es la primera mujer en lograr una curul legislativa por la provincia de Coclé, y es una de las cuatro mujeres que tiene un asiento como diputada principal en el quinquenio que se inició el 1 de julio del año pasado.
“Es una nómina compacta”, apuntó el presidente de la Asamblea Nacional.
OPOSICIÓN AGUARDA
Del ala opositora, una vez conocida la nómina oficialista, no hubo mayores comentarios.
“Estamos trabajando en nuestra propuesta”, señaló el diputado Leandro Ávila. El PRD no cuenta con mayoría en la Asamblea, por lo que se espera que el bloque Muñoz-Cohen Salerno-Castañeda salga electo el próximo 1 de julio.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen