Organismo de Derecho Internacional pedirá explicación a Panamá
PANAMÁ. Continúan los reclamos y rechazos hacia el Gobierno panameño tras haber otorgado asilo a la ex directora de la DAS, la colombian...
PANAMÁ. Continúan los reclamos y rechazos hacia el Gobierno panameño tras haber otorgado asilo a la ex directora de la DAS, la colombiana María del Pilar Hurtado. Desde Francia, la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) criticó a Panamá por otorgar ‘asilo territorial’ a Hurtado, acusada en su país de haber pinchado los teléfonos de magistrados, periodistas, políticos de la oposición y funcionarios, entre otros.
En una nota de la agencia de noticias EFE, se señala que la FIDH mostró su ‘preocupación’ por la decisión del Gobierno panameño y señaló que se ha desplazado al país centroamericano su secretario general, Luis Guillermo Pérez, que comparecerá hoy ante la prensa para explicar su posición.
La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, críticó fuertemente el asilo a Hurtado e hizo saber al canciller de Panamá, Juan Carlos Varela, su malestar. ‘Es realmente inaudito que eso pasara y le hemos manifestado al resto de los países el mismo mensaje’.
Holguín agregó en una entrevista ofrecida a una emisora colombiana que ‘está bajo análisis una nota de protesta por la decisión de Panamá’, aunque reconoció que ‘no podemos nosotros tampoco venirnos contra la figura del asilo, prevista por una convención internacional’.
-
Justicia no permite al prometido de Natti Natasha asistir al parto de su hija
-
La llorona del 22 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de abril de 2021
-
Presidente Cortizo designa a diputado Héctor Brands como nuevo director de Pandeportes
-
El 55% de los informales en Panamá trabajan por menos de $399 mensuales
-
Abogado Gonzalo Moncada denuncia que juez y fiscal que actúan en un mismo proceso, son hermanos de padre y madre
-
Mi respuesta a Samuel Lewis Galindo
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Hombre cae del cielo raso del aeropuerto de Tocumen; autoridades investigan
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre