‘No teman a nuevo partido’
PANAMÁ. El dirigente sindical Genaro López, quien ha manifestado sus aspiraciones político-presidencialistas, dijo en el programa Debate...
PANAMÁ. El dirigente sindical Genaro López, quien ha manifestado sus aspiraciones político-presidencialistas, dijo en el programa Debate Abierto Dominical que, de llegar su futuro partido Frente Amplio por la Democracia (FAD) a ganar unas elecciones, harán cambios para devolverle al Estado las empresas estatales que han sido traspasadas a capital privado.
Advirtió López que, de cumplirse con este propósito, los empresarios no deben temer por sus capitales, ‘creemos que los servicios públicos, como son los de agua, salud, educación y transporte son de toda la población, y el único que puede brindar estos servicios de forma eficiente y con bajos costos es el Estado’.
El dirigente sindical reiteró que los empresarios no deben temer, más bien tienen que comprender que es el Estado el único garante de que estos servicios públicos sean bien administrados y lleguen a toda la población.
Los activistas del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso) indicaron en su congreso del pasado sábado que todos los documentos que presentaron ayer son provisionales (declaración de principios, estatutos y programa de gobierno del FAD) y pueden sufrir variaciones en la medida en que se establezcan alianzas con otros grupos políticos de cara a las elecciones de 2014. El FAD presentó un programa de gobierno, donde proponen, entre otras cosas, reducir los altos salarios y beneficios de los funcionarios públicos de ganar los próximos comicios electorales.
El 15 de marzo se hará la inscripción ante el Tribunal Electoral (TE) del Frente Amplio por la Democracia.
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos