Aumentan críticas tras designación de magistrados
PANAMÁ. La viceministra de la Presidencia, María Fábrega, puso su cargo a disposición del presidente de la República luego que su herman...
PANAMÁ. La viceministra de la Presidencia, María Fábrega, puso su cargo a disposición del presidente de la República luego que su hermano, Luis Ramón Fábrega, fuera designado magistrado de la Corte Suprema de Justicia por el Consejo de Gabinete.
La información la dio a conocer el ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, quien sostuvo que Fábrega tomó la decisión para evitar factores que puedan interferir en la ratificación de su hermano como magistrado.
Papadimitriu lamentó la decisión de Fábrega y espera que cambie de parecer, pues la considera su mano derecha.
Aunque el proceder de la viceministra es vista como una acción loable, sectores de la sociedad civil insisten en que el Ejecutivo no está cumpliendo con su compromiso de mantener la separación de poderes al poner en el Órgano Judicial a personas ligadas a la actual administración.
SUMAN CRÍTICAS
La designación del hermano de la viceministra en una de las vacantes de la Corte Suprema de Justicia causó indignación entre miembros de la sociedad civil por la cercanía de los designados con el Ejecutivo. ‘El presidente contradijo sus promesas con sus actos’, dijo Idalia Martínez, del Movimiento Democracia, Justicia y Libertad.
El catedrático Miguel Antonio Bernal, por su parte, dijo no sentirse sorprendido por la designación del hermano de la viceministra en la Corte Suprema de Justicia. ‘Aquí no hay ningún tipo de sorpresa’.
Bernal hizo un llamado a la sociedad a mantener los ojos abiertos, pues fue el propio Martinelli quien meses atrás se comprometió públicamente a cambiar el método de selección de los magistrados.
Igual planteamiento presentó la Alianza Ciudadana Pro Justicia, que recordó que en campaña el presidente Martinelli se comprometió a designar en la Corte a personas que no estén ligadas a ningún partido político. Además, Martinelli tampoco cumplió con nombrar a una mujer en uno de los puestos en el Palacio de Justicia.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, el inicio del cierre de operaciones
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
Posición de Melitón Arrocha sobre la minera causa molestias en el partido PAIS
-
Líderes de protestas antiminera son procesados por el MP
-
OEA condena ‘el intento de golpe de Estado’ del Ministerio Público de Guatemala
-
La Opinión Gráfica de 8 de diciembre de 2023
-
Thomas Christiansen califica de un ‘éxito’ estar en la Copa América
-
El 2023, año en que la prolongada sequía disparó las alarmas en el Canal