Cancillería notificaría dimisión de Torrijos
PANAMÁ.. El magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Gerardo Solís, no pudo confirmar ayer si esta entidad ha recibido alguna ...
PANAMÁ.. El magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Gerardo Solís, no pudo confirmar ayer si esta entidad ha recibido alguna notificación del Parlamento Centroamericano (Parlacen) que certifique la renuncia del expresidente Martín Torrijos, a este organismo centroamericano.
‘Nos acabamos de desayunar esa noticia hoy’
, precisó Solís.
No obstante, fuentes judiciales aseguran que no le compete al TE sino a la Cancillería informar a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre la dimisión de Torrijos ante el Parlacen.
La ansiada respuesta que espera la CSJ no se realizará a corto plazo, puesto que durante este mes los diputados del Parlacen se encuentran de vacaciones.
Será a finales del mes de agosto cuando los diputados del Parlacen reunidos en Asamblea Plenaria tendrán que deliberar sobre la renuncia presentada por Torrijos.
En torno a este caso, ayer en conferencia de prensa, el Frente Jurídico del PRD cuestionó ‘el manejo político’ que le ha dado la CSJ al caso Cemis. El magistrado Abel Zamorano pidió juicio para Torrijos.
El movimiento concluyó que con estas actuaciones la CSJ vuelve a dejar al descubierto ‘una total e incondicional sumisión a los intereses del Ejecutivo’.
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises