La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Nueva Asamblea debe enjuiciar a algunos magistrados de la Corte, Varela
- 17/01/2013 17:10
El precandidato presidencial del opositor Partido Panameñista, Juan Carlos Varela, planteó que una de las primeras tareas de una Asamblea Nacional renovada, luego de las elecciones del 2014, debe ser llevar a juicio a algunos magistrados de la Corte Suprema de Justicia que no están cumpliendo con lo que dicta la Constitución.
"Para mi es muy importante que el pueblo panameño escoja en la elección una Asamblea Nacional con una mayoría de 36 a 40 diputados serios, trabajadores y honestos, comprometidos con la justicia y con la capacidad de llevar a juicio algunos magistrados de la Corte Suprema de Justicia que no están cumpliendo con sus responsabilidades", dijo el también vicepresidente de la República.
Varela expresó que sin duda hay actuaciones de algunos magistrados que están irrespetando la Constitución y eso tiene que ser tomado en cuenta por una Asamblea renovada para un nuevo quinquenio presidencial.
"El sistema democrático permite cambiar la Corte Suprema de Justicia por las vías constitucionales y eso está establecido en nuestra estructura legal jurídica", declaró el opositor.
Siguió diciendo el precandidato presidecial, "hay que cambiar varios magistrados de la Corte Suprema de Justicia en base a una mayoría legislativa. Con la información que existe, el nuevo Órgano Legislativo debe actuar renovando la Corte y enjuiciando a varios magistardos que no han actuado a la altura de sus cargos con el país", señaló Varela.
Varela recordó que el caso más claro de incumplimiento con la Constitución es la del presidente de la Corte Suprema, que en el caso de Financial Pacific lleva dos meses sin fallar un tema que todo indica que hay una interferencia clara por parte de él en ese tema delicado.
"Yo planteo este punto con mucha preocupación porque el nuevo presidente, junto a la Asamblea renovada, debe sanear el Organo Judicial, nombrando un Procurador independiente que garantice que los recursos del Estado no se desvíen a bolsillos de políticos", agregó.
Para Varela, algunos magistardos nombrados por el presidente de la República han enviado señales de cambio, pero no son aún una mayoría en la Corte.
"Los que han respetado la Constitución no tendrán problema en un futuro juicio contra magistrados que han preservado los intereses de un gobierno y de un presidente por encima a los del país", expresó Varela.