Martinelli dice que proyecto de expropiación "no va" y diputado lo retira
El diputado Hernán Delgado, del partido gobernante Cambio Democrático, retiró un documento que llevó a la Asamblea Nacional para exprop...
El diputado Hernán Delgado, del partido gobernante Cambio Democrático, retiró un documento que llevó a la Asamblea Nacional para expropiar tierras.
Se trata del proyecto 102, que dicta disposiciones sobre la ocupación de fincas ociosas e improductivas y autoriza su titulación a favor de los ocupantes.
¿Por qué? El oficialista explicó a los periodistas que hay una tergiversación del alcance del documento y porque no quiere medir fuerzas con los medios de comunicación.
El proyecto 102, según el diputado del distrito de Chepo, no era para polémica, aseguró que él tiene "proyectos importantísimos" en el hemiciclo legislativo.
El mandatario Ricardo Martinelli, presidente de Cambio Democrático, en su cuenta de Twitter a las 2 de la tarde fue contundente: el proyecto "no va".
"El Ejecutivo ni sabía o aprueba el proyecto de ley 102 sobre expropiaciones. Esa es la iniciativa propia de un diputado. Eso no va", señaló Martinelli.
Al poco tiempo, Delgado envió una nota al secretario general de la Asamblea, Wigberto Quintero, anunciando el retiro de su proyecto para que sea "archivado". La nota se hace con una copia al diputado Tito Rodríguez, presidente de la Comisión legislativa de Asuntos Agropecuarios.
Pese a su posición, se defendió y aseguró que era para legalizar a las familias campesinas que están en esas tierras.
El documento, que constaba de 5 artículos, indicaba que se declara de interés social urgente las parcelas de terrenos cuyos propietarios, sean estos personas naturales o jurídicas, no hayan cumplido la función social que corresponde a la propiedad privada y que las hayan mantenido ociosas e improductivas, y que estén ocupadas por personas, poblaciones o comunidades que las aprovechen como bien agrario.
Además, las propiedades que se encuentren en esas condiciones serán expropiadas a favor de la Nación, por razón de interés social urgente y luego los títulos de propiedad podrán ser pedidos a la Autoridad Nacional de Tierras (ANATI).
En tanto, Roberto Troncoso, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), dijo: "árbol que nace torcido, así terminó la expropiación de tierras que no llegó siquiera a debate".
El 24 de enero de 2013 fue presentado el proyecto y ya estaba en la Comisión de Asuntos Agropecuarios.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años