Arranca nueva jornada de manifestaciones populares
PANAMÁ. La insatisfacción popular en contra del rumbo que lleva este gobierno hará sentir su voz de protesta hoy, cuando más de 20 agrup...
PANAMÁ. La insatisfacción popular en contra del rumbo que lleva este gobierno hará sentir su voz de protesta hoy, cuando más de 20 agrupaciones del país unidas en lo que autodenominaron una ‘alianza estratégica’, iniciarán una jornada de manifestaciones.
Edgardo Voitier, del Frente Amplio de Colón, explicó que se realizarán volanteos, piqueteos y marchas simultáneas en Bocas del Toro, San Félix, Colón, Veraguas y otros puntos del país para llamar la atención de las autoridades y tratar de que comprendan que el malestar no solo es por la falta de cumplimiento en algunos acuerdos, también por el alto costo de la vida, a pesar de que el presidente Ricardo Martinelli, cuando era candidato, prometió velar por la disminución de la canasta básica y mejorar los salarios de todos los panameños.
Ayer el ministro de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega, consideró que ‘no existe ni una sola excusa para este llamando a alterar el orden público sobre la base de inclumplimiento de acuerdos’.
Las declaraciones del ministro Fábrega se dieron durante la presentación de un informe en el que detalló que el gobierno ha cumplido en un 98% con todos los acuerdos pactados con el pueblo de Changuinola, San Félix y Colón, por lo que no justifica las protestas.
DENUNCIAN PERSECUCIÓN
Rafael Chavarría, dirigente del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), explicó que decidieron sumarse a la alianza porque ‘la dirigencia sindical se siente perseguida’.
El activista citó el caso de nueve secretarios que serán llevados a juicio en abril por supuesta malversación de fondos del seguro educativo en sus organizaciones.
En esta lista se encuentran: Guillermo Puga, Mariano Mena, Egberto Cobo y Manuel Tajú, de la Federación Sindical de Trabajadores de la República de Panamá; y Alfredo Berrocal, entre otros.
Por los lados de la dirigencia indígena, los ngäbes han realizado un llamado ‘a quienes quieran sumarse a la manifestación’ pacífica para ir vestidos de negro, porque ‘nu jogro ulire’ (‘estamos de luto’), ya que se conmemora un año de la muerte de Jerónimo Rodríguez Tugrí, primer caído de los enfrentamientos que se registraron el año pasado.
Te recomendamos
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
Al menos 16 muertos, entre ellos el agresor, en tiroteo en escuela de Texas