Roux quiere debate, pero Arias solo quiere debatir con opositores políticos
El precandidato presidencial de Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux, dijo este jueves 11 de abril que está dispuesto a participar en u...
El precandidato presidencial de Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux, dijo este jueves 11 de abril que está dispuesto a participar en un debate con sus contrincantes dentro del partido para sustentar sus propuestas y para que la gente conozca el planteamiento de cada uno de los aspirantes.
"Me encantaría un debate entre precandidatos de Cambio Democrático, pienso que es saludable que todos los miembros del colectivo oficialista estén muy claros por quien están votando", afirmó en un conversatorio con periodistas.
Un debate entre los precandidatos presidenciales, añadió, le daría a los miembros de Cambio Democrático la oportunidad de analizar las propuestas que cada uno planteé y votar por el que más oportunidad tenga de ganar las elecciones en el 2014.
Sin embargo, a las horas de estas declaraciones el precandidato José Domingo Arias, mediante una nota de prensa, expresó que sus adversarios son los que se oponen a los cambios que hace el gobierno del presidente Ricardo Martinelli para darle una vida mejor al pueblo por ello "solo discuto y debato con nuestros opositores políticos".
"Aquí no hacemos campaña sucia; la rechazamos....Tampoco renegamos de nuestra partición en las decisiones que tomamos en gobierno ni pasaremos a ser oposición porque nos pidieron la renuncia al cargo de ministro; como ocurrió con Juan Carlos Varela candidato presidencial del Partido Panameñista".
Arias, además, alegó que no lo encontrarán insultando a sus copartidarios ni cuestionando sus propuestas. "Una vez gane las primarias debatiré con Navarro y Varela, los opositores políticos al cambio".
En tanto, Giselle Burillo está de acuerdo con el debate entre los precandidatos del CD.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ricardo Lombana gana la presidencia del partido Movimiento Otro Camino
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'