Dirigentes del FAD evaluarán revivir el partido
El Frente Amplio por la Democracia fue un partido creado por dirigentes del sindicato obrero más grande del país.
El Frente Amplio por la Democracia (FAD) no había aprendido a caminar en la arena política panameña cuando una elección general no los favoreció y terminó por hacerlos desaparecer como organización política legalmente constituida. Sául Méndez, miembro del FAD, aún se pregunta ¿Qué fue lo que sucedió el 4 de mayo?.
"Ocurrió con el FAD lo que no estaba dentro de nuestros análisis, solo esperamos la publicación del Tribunal Electoral (TE), donde nos digan oficialmente que el partido ha desaparecido" manifesto Méndez.
Para el también Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) próximamente harán un balance de lo que ocurrió con el FAD, porque "hay lugares donde teniamos que sacar diputados y representantes, pero no fue así".
Méndez no descartó regresar al escenario político en el 2019 con un partido político, lo que abriría la posibilidad de volver a inscribir al FAD nuevamente.
Te recomendamos
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Juez ordena arresto domiciliario de André Conte y le formula cargos por delito contra la seguridad infomática
-
La Opinión Gráfica del 14 de enero de 2021
-
La ruta de Panamá para reactivar el turismo
-
Acción Comunal toma la presidencia y pierde el poder