- 03/07/2014 02:00
El primer consejo de ministros de Estado dio ayer pasos concretos para desmantelar lo que se conocía como el ‘gobierno paralelo’ que dejó el expresidente de la República Ricardo Martinelli.
Los ministros consideraron un proyecto de ley en el cual se establece que todos los funcionarios cuyo mandato se extiende más allá del 1 de julio no podrán permanecer en sus puestos después del 31 de julio.
Se trata del administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Roberto Linares, quien según el mismo presidente, Juan Carlos Varela, renunció ayer al cargo.
Además, la directiva de la Cadena de Frío, así como el Aeropuerto Internacional de Tocumen y la Autoridad de Pasaportes, la Empresa Nacional de Autopistas, la Autoridad Nacional de Transparencia, la Autoridad de los Servicios de Públicos.
En el mismo Consejo de Gabinete, los ministros de Estado también aprobaron una resolución mediante la cual se autorizó al Ministerio de Relaciones Exteriores para presentar un reclamo ante las autoridades judiciales de Italia, a fin de que el Estado panameño sea incorporado en el proceso que se lleva en ese país por el caso de corrupción internacional que involucra a varios exfuncionarios panameños, incluyendo al expresidente Martinelli.
Se buscará asesoría en una firma de abogados de este país europeo, a fin de conocer la manera en que el Estado panameño debe actuar para sumarse al proceso.
El presidente Varela dijo estar interesado en ser parte del proceso para tener acceso al expediente y conocer cuál fue la participación de los panameños en el mencionado caso.
Las iniciativas deben ser presentadas ante la Asamblea Nacional para que los diputados las discutan y las aprueben en los tres debates correspondientes para que se convierta en ley.