Abogados reclaman una constituyente
El Colegio Nacional de Abogados dio ayer nuevos pasos hacia una constituyente

El Colegio Nacional de Abogados dio ayer nuevos pasos hacia una constituyente. Los juristas esperan que el gobierno del presidente Juan Carlos Varela cumpla con su discurso inaugural y lleve a cabo lo que prometió en torno a este tema, durante su campaña electoral.
El Comité Pro divulgación del Proceso Constituyente del Colegio Nacional de Abogados se ha mostrado interesado en hacer docencia en la ciudadanía, pero les preocupa que el Ejecutivo no se haya pronunciado hasta el momento.
‘Yo creo que le presidente Varela hace mal, cuando todavía a estas alturas no ha llamado a los que estamos interesados en una constituyente, para conversar sobre el tema’, afirmó el presidente del Colegio de Abogados, José Alberto Álvarez.
El presidente del gremio también indicó que, de acuerdo con el artículo 314 de la Constitución, son 60 personas las que formarán parte de la asamblea constituyente, que estaría a cargo de la creación de la nueva Carta Magna. A su parecer, por lo menos un tercio de estos deberían provenir de listas que los ciudadanos propongan.
La propuesta de una constituyente fue uno de los principales postulados de la alianza ‘El Pueblo Primero’; sin embargo, tras 14 días del nuevo gobierno, el gremio de los abogados considera que hay demandas sociales que ya debieron ser atendidas, pero no ha sido así.
Por su parte, el abogado Miguel Antonio Bernal señaló que en ese sentido, ‘hay una reticencia de determinados factores reales de poder que no quieren cambios’.
Así mismo, aseguró que una nueva constitución solo la puede lograr el pueblo, que es el verdadero detentador de ella.
‘Se logrará como lo estamos haciendo: educando, promoviendo, debatiendo y no dejar que esto quede en manos de unos cuantos politiqueros, o de unos cuantos funcionarios, y de ministros ignorantes que insisten en decir que una constituyente es un golpe de Estado’, dijo Bernal refiriéndose a las declaraciones de un ministro en un medio televisivo.
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises