Prioridad para los proyectos de Varela
El cuarto proyecto que ha llegado a la Asamblea es el del presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá

El primero de los cuatro proyectos de ley presentados en los 28 días que van desde que se instaló el pleno de la Asamblea Nacional entra a debate a partir de hoy.
El Ejecutivo ha presentado tres iniciativas: el proyecto de ley que amplía la cobertura del programa 120 a los 70 a los mayores de 65 años, el que aumenta la beca universal de $20 a $30 mensuales y el que pondrá fin al ‘gobierno paralelo’ que dejó el expresidente Ricardo Martinelli.
El cuarto proyecto que ha llegado a la Asamblea es el del presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá.
Contrario a lo que dijo el presidente de la República, Juan Carlos Varela, en su primer Consejo de Gabinete, cuando señaló que a todos los funcionarios cuyos nombramientos sobrepasan el período presidencial les da hasta el 31 de julio para que renuncien, los diputados no le estarán dando prioridad a esta iniciativa. Aún no está en agenda para discusión en primer debate.
Las promesas de campaña de Varela tendrán prioridad. Son justamente esas las que están en la lista de las comisiones que se reúnen desde hoy.
Los diputados han presentado 38 anteproyectos, ninguno ha sido prohijado todavía y, por ende, no pueden ser debatidos.
Al proyecto presentado por la ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, que amplía la beca universal, se le dará primer debate, según la convocatoria hecha para hoy en la mañana.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años