Durante su paso por Panamá, el trío conversó con La Estrella de Panamá sobre su evolución artística y el significado profundo que encierra su nombre y...
Caso BCT Bank | Leonel Baruch denuncia presión de Rodrigo Chaves en investigación abierta en Panamá
- 17/10/2025 12:45
La Casa Presidencial de Costa Rica le admitió al diario La Nación que el presidente Rodrigo Chaves y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, conversaron sobre el empresario y accionista del medio digital CR Hoy y del BCT Bank, Leonel Baruch.
Baruch denunció, según el rotativo costarricense, que la Fiscalía Segunda Especializada contra la Delincuencia Organizada de Panamá le abrió un expediente por presión del presidente costarricense.
La Estrella de Panamá reveló en junio que el banco de capital costarricense BCT Bank estaba en el ojo de la tormenta debido a que el Ministerio Público adelantaba una investigación por el supuesto delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales.
Por lo tanto, el Ministerio Público ha sostenido conversaciones con las autoridades judiciales de Costa Rica.
La Fiscalía Segunda Especializada contra la Delincuencia Organizada pidió este 10 de junio una asistencia legal a la Fiscalía General de Costa Rica, en la que solicitó información sobre Baruch y dos sociedades: Latam Asset Management Inc. y Baruch Holding, S. A. Ambas constituidas bajo las leyes panameñas.
En una respuesta enviada a La Nación la Casa Presidencial argumentó que la iniciativa de la conversación fue de Mulino y negó injerencia alguna en la pesquisa.
También lea: Presidencia admite que Rodrigo Chaves y el presidente de Panamá hablaron sobre Leonel Baruch
“El presidente Mulino le ha hablado a don Rodrigo Chaves sobre la investigación que hay en ese país contra el señor Leonel Baruch”, dijo Casa Presidencial.
En Costa Rica, la administración de Chaves también promovió una denuncia sobre supuesta evasión contra Baruch mediante el Ministerio de Hacienda, con base en una denuncia anónima que partió de un video de TikTok.
No obstante, las autoridades tributarias no entregaron a la Fiscalía informe técnico alguno sobre el caso.
Además, Casa Presidencial de Costa Rica negó que la administración de Chaves haya intervenido ante Panamá para la apertura de esa investigación a Baruch.
“Ni el presidente ni ningún funcionario de la Presidencia de la República ha realizado gestiones sobre este tema”, destacó la respuesta a La Nación.
Este 1 de octubre Baruch dijo en un comunicado que esa investigación fue abierta por la fiscalía en Panamá por presión de Chaves.
Baruch emitió ese comunicado luego que confirmó que Estados Unidos le retiró la visa.
El empresario aseguró que ni él ni sus empresas han participado de manera directa o indirecta en el blanqueo de capitales o evasión fiscal.