Fiscalía de Cuentas investiga lesiones en el PAN

Los nombres de los exfuncionarios y de las empresas a las que se les sigue la pista no han sido revelados por las autoridades

La Fiscalía General de Cuentas está detrás de 12 exfuncionarios y más de 30 empresas en el caso de la adquisición y distribución de bolsas de comida por el Programa de Ayuda Nacional (PAN).

Los nombres de los exfuncionarios y de las empresas a las que se les sigue la pista no han sido revelados por las autoridades, por efectos de la reserva del sumario.

La Fiscalía de Cuentas, organismo responsable de investigar con estricto apego a la Constitución Política y la ley, las supuestas irregularidades que cometan los servidores públicos en el manejo de fondos y bienes públicos que lesionen el patrimonio del Estado, inició las pesquisas por el informe de auditoría realizado por la Contraloría General de la República que determinó una lesión patrimonial, por un monto de $33.2 millones.

El informe llevado a cabo por la Dirección de Investigaciones y Auditorías Forenses (DIAF) de la Contraloría, en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2010 y 30 de junio de 2014, comprobó que proveedores participantes en la actividad comercial con el PAN instituyeron empresas que se alternaban en fechas diferentes dentro del proceso de contrataciones, con el objetivo de evadir los controles.

El fiscal de Cuentas, Guido Rodríguez, aseveró que ‘con este caso, ya son tres de los llamados de alto perfil cuyas investigaciones han iniciado en la jurisdicción de Cuentas, y sumados los montos de las lesiones patrimoniales que ascienden a $88.9 millones'.

==========

EL RASTRO DEL DINERO

La Contraloría remitió el informe de auditoria por la posible lesión.

$33.2

millones es el monto de la posible lesión patrimonial cometida en el Programa de Ayuda Nacional en el pasado quinquenio.

Lo Nuevo