Denuncian despidos en el actual gobierno panameñista
Van unos 25 mil despidos en el Gobierno Central; con los de las entidades descentralizadas y municipios sumarían 50 mil, dijo Berrocal

El secretario general de la Federación de Servidores Públicos (Fenasep), Alfredo Berrocal, denunció ayer el despido injustificado de funcionarios que reclaman indemnizaciones y exigió al gobierno el cumplimiento de la ley.
Van unos 25 mil despidos en el Gobierno Central; con los de las entidades descentralizadas y municipios sumarían 50 mil, dijo Berrocal.
‘Son despidos ilegales, el gobierno alega que son funcionarios de libre remoción y nombramiento, pero están en funciones y deben pagarles prima de antigüedad y demás; no hacerlo es violar la Constitución', agregó.
Carmen Boyd, exfuncionaria, informó de una posible derogación de la Ley 39 del 11 de junio de 2013, que ordena indemnizar a funcionarios despedidos sin justificación.
Los destituidos no quieren ser reintegrados, solo quieren que se les pague sus prestaciones.
Ilsa Méndez, exjefa de registros médicos y estadísticas, contó que tras 19 años en la Caja de Seguro Social fue despedida en julio de 2014 y aún no la indemnizan.
La situación ha sido común en democracia y demuestra el clientelismo que compromete la calidad del servicio del Estado, afirmó Berrocal. No descartan acciones internacionales contra el Estado.
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Ricardo Lombana gana la presidencia del partido Movimiento Otro Camino
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público