El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 02/02/2016 01:00
Frank De Lima, ministro de Economía y Finanzas durante el gobierno de Ricardo Martinelli, seguirá detenido.
El Segundo Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial negó la reconsideración de solicitud de fianza de excarcelación presentada por Eduardo Sequiera, abogado de De Lima.
Sequeira solicitó al Segundo Tribunal reconsiderar la decisión del juez decimoquinto penal, Leslie Loaiza, quien en septiembre de 2015 había negado la solicitud de la fianza. El juez alegó que existía riesgo de fuga.
De Lima enfrenta posibles penas de entre 8 y 15 años de prisión, por una supuesta lesión patrimonial de $4 millones.
Fue el magistrado Wilfredo Sáenz Fernández quien negó la solicitud del defensor del exministro.
El exfuncionario está detenido en la Policía Nacional desde mediados del mes de mayo, cuando fue citado para una indagatoria por su presunta participación en la compra fraudulenta de granos a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN).
El caso contra De Lima se sustentaba en el supuesto delito de separación de materia, ya que, según la investigación, habría permitido la división de materia de las compras para evitar que pasaran por la Asamblea Nacional para su aval.
Sin embargo, en noviembre del año pasado, Abraham Araúz, uno de los auditores de la Contraloría General de la República, citado por la Fiscalía Primera Anticorrupción, que está a cargo de las investigaciones, argumentó que no hubo división de materia en el proceso de compra de granos que mantiene en prisión al exministro.
Sería división de materia, señaló Araúz, en el caso de que se hubiera dividido el contrato en varios, pero lo que se dividió fue la cancelación a los empresarios contratados por el entonces Programa de Ayuda Nacional para el suministro de granos (arroz y lentejas).
La semana pasada, la esposa del exministro, Kristelle Getzler, solicitó una cita con la procuradora de la Nación, Kenia Porcell, para que se revise lo que consideran ‘errores' en el caso de su esposo .
Según Getzler, la apelación interpuesta en septiembre, ‘no incorporaba el informe de Contraloría, que salió en el mes de noviembre'.
Sin embargo, según trasciende de la declaración del auditor, que consta en el expediente, y a la cual tuvo acceso La Estrella de Panamá , en este caso hubo división presupuestaria para la cancelación, pero no división de materia.
==========
LAS PARTES INVOLUCRADAS
El exfuncionario está detenido, a juicio de la fiscalía, por división de materia