En día de Fiesta Nacional reaparece 'Chello' Gálvez en la Asamblea
El diputado dijo que pretende presentar un proyecto de ley para que se descuente a los diputados 'paveolos'.

Como es su costumbre, el folclórico diputado chorrillero, Sergio "Chello" Gálvez, reapareció hoy en el pleno de la Asamblea Nacional. Gálvez aprovechó su aparición para decir que si hay alguna institución que es "clientelista" son los medios de comunicación social.
El diputado, quien quien año tras año, mantiene el récord del que mayor número de ausencias acumula, se presentó esta mañana a la primera sesión del pleno de la Asamblea Nacional y brindó declaraciones a los periodistas que daban cobertura a la reunión de instalación.
Usualmente Gálvez asiste a la sesión de instalación y deja que su curul la ocupe su suplente, el diputado Diego Lombana. No asiste a la sesiones legislativas y alega que no lo hace porque está en su comunidad trabajando con sus electores.
Gálvez, quien además es representante del popular corregimiento de El Chorrillo respondió a gritos y en tono de mofa la mayoría de las preguntas de los periodistas y aseguró que los medios son los más clientelistas porque "se la pasan llevando bolsitas y dando regalitos" en las comunidades más pobres.
"Chello" como se le conoce entre sus amigos, copartidarios y su electorado dijo que pretende presentar un proyecto de ley para que se sancione o se descuente el salario a los diputados que no asistan a las sesiones.
El descuento o la sanción, según explicó Gálvez, estaría dirigido al diputado principal, pues es a él a quien le corresponde estar presente, ocupando la curul, durante todo el periodo legislativo.
Según Gálvez es evidente que durante la mayor parte del periodo de sesiones ordinarias, su curul permanente ocupada por su suplente, Diego Lombana.
El pleno de la Asamblea Nacional está en estos momentos en proceso de instalación del segundo periodo de sesiones ordinarias correspondientes al tercer periodo de sesiones ordinarias.
La sesión de instalación coincidió con el día de descanso obligatorio correspondiente al primer día de Fiesta Nacional del año, el 1 de enero por la fiesta de Año Nuevo.
El Código de Trabajo dispone que en el caso de que el día de fiesta nacional caiga en domingo, el descanso, se traslada para el lunes siguiente.
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Panamá usa los míticos buses 'diablos rojos' para luchar contra la covid
-
Rodolfo Aguilar, del barrio de Los Andes al Hall de la Fama
-
Panamá elabora ley que promete cambios estructurales en la Policía
-
Panamá alcanza los 5,098 fallecidos por covid-19