Martinelli desaprueba posibles alianzas con el oficialismo
El colectivo que llevó a Martinelli a la presidencia de Panamá en las elecciones del 2009, cuenta con una bancada de 25 parlamentarios
El exmandatario Ricardo Martinelli se opone a que Cambio Democrático (CD), partido el cual fundó, haga una alianza con el oficialista Partido Panameñista para la escogencia del nuevo presidente de la Asamblea Nacional.
Martinelli, por medio de su cuenta de Twitter, destacó que "jamás aprobaré aliarnos con oficialismo".
El Partido Pananmeñista, quien fue aliado de CD por 26 meses en el pasado quinquenio, coquetea a diputados "rebeldes" de la bancada de CD. Intenta llevar a un diputado de CD a la presidencia de la Asamblea.
Disidentes de CD, la nueva carta para presidir la Asamblea
Los 17 escaños con los que cuenta el partido oficialista no le es suficiente para llevar a un candidato a la presidencia de la Asamblea. Debe buscar alianza, porque se necesitan por lo menos 36 votos.
Rubén De León, diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), se reeligió como presidente del hemiciclo legislativo en julio de 2016, con el apoyo de 49 diputados: del Partido Panameñista (16), del PRD (14), disidentes de CD (16), del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (2) y Partido Popular (1).
El PRD intenta distanciarse del oficialismo con miras a las elecciones de mayo de 2019.
El colectivo político que llevó a Martinelli a la presidencia de Panamá en las elecciones del 2009, cuenta con una bancada de 25 diputados.
Los diputados que no han obedecido a las ordenes de Martinelli son: Yanibel Ábrego, Rony Araúz, Dalia Bernal, Dana Castañeda, Manuel Cohen, Vidal García, Raúl Hernández, Absalón Herrera, Nelson Jackson Palma, Mario Lazarus, José Muñoz, Juan Poveda, Salvador Real, Noriel Salerno, Héctor Valdés Carrasquilla y Marilyn Vallarino.
Esta semana el diputado de CD Sergio 'Chello' Gálvez, se le vio acompañando al presidente Juan Carlos Varela en un recorrido que hizo por el corregimiento de El Chorrillo.
Por otro lado José Muñoz, quien fuera muy cercano colaborador de Martinelli, empuja la inscripción del Partido Alianza, pero aún pertenece a CD, según el sitio web de la Asamblea.
En las pasadas elecciones para renovar la directiva de la Asamblea CD presentó un candidato para ocupar la silla presidencial del Órgano Legislativo, el diputado Fernando Carrillo. Solo 9 de los 25 diputados del CD votó por carrillo los otros 16 votaron por De León.
Esta situación generó fricciones dentro del CD y se llevó analizó aplicarles la revocatoria de mandato de los diputados rebeldes por parte del Tribunal de Honor y Disciplina de este colectivo.
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Preocupa crisis interna en la AMP
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
Minsa exigirá mayor transparencia a fabricantes