El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 17/05/2017 02:03
El Consejo de Gabinete aprobó este martes un crédito suplementario a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para la reclasificación de $39.9 millones del renglón de inversión al rubro de gastos de operaciones, en cumplimiento con las Normas Internacionales de Información Financiera.
También avaló un incremento de $7,043,000 en el presupuesto del año fiscal 2017 para sufragar los aumentos pactados en la reciente convención colectiva con el Sindicato de Capitanes y Oficiales de Cubierta del Canal.
El administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano, indicó que proyectan cumplir con los aportes al Tesoro Nacional por $1,601 millones aprobados en el presupuesto del año fiscal 2017 -de agosto 2016 a septiembre 2017-.
A la fecha, el Canal ampliado ha recibido 1,500 buques neopanamax, siendo un promedio diario superior a lo que inicialmente se había pronosticado para el primer año de operación.
El presupuesto inicial aprobado por el Consejo de Gabinete en junio de 2016 proyecta un aumento de $263.2 millones en ingreso por peajes, producto del aumento de 54.4 millones de toneladas CP/SUAB 97, y del aumento de 2.6 millones de TEU (acrónimo del término en inglés Twenty-foot Equivalent Unit, que significa contenedores de veinte pies de largo) que transitan por el Canal.
En este presupuesto se incluyen los recursos necesarios para el mantenimiento de los equipos y las infraestructuras del Canal.
La ACP también contempla proyecciones de ingresos por servicios relacionados al tránsito de los buques que requieran reservaciones, se informó en nota de prensa de Presidencia.