Embarazadas son víctimas de violencia física
En la provincia de Panamá, paradójicamente, las mujeres usan menos anticonceptivos modernos que en Darién.

El porcentaje de mujeres casadas o unidas entre 15 y 49 años de edad de las provincias de Los Santos, Herrera y Chiriquí que utiliza anticonceptivos modernos es mayor que en el resto del país. Así lo revela la última Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva que se realizó entre el 2014 y 2015 y que fue presentada ayer.
En la provincia de Panamá, paradójicamente, las mujeres usan menos anticonceptivos modernos que en Darién. La encuesta fue realizada por el Instituto Conmemorativo Gorgas, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) y fueron entrevistadas 11,116 personas: 5,616 mujeres y 5,500 hombres en todas las provincias y las comarcas indígenas.
La encuesta reveló que el 26.4% de las mujeres utilizó condón en su primera relación sexual, mientras que la cifra en el hombre fue de 39.7%. Un alto porcentaje declaró que había tenido relaciones sexuales de ‘alto riesgo' en los últimos doce meses. En la mujer, la cifra fue de 60.3% y en el hombre, 52.4%.
La encuesta también mide otros aspectos como la violencia contra la mujer durante el embarazo y la clasifica por edad.
Las mujeres entre 30 y 39 años de edad (6.9%) fueron las que más sufrieron violencia física durante el embarazo, seguidas de las que estaban en el rango de edad de 20 a 29 años de edad, con el 5.2%.
También se evaluó el tipo de violencia conyugal. El 34% contó que había recibido violencia física, sexual y emocional, seguido de la emocional, con 27.8%.
El doctor Néstor Sosa, director del Instituto Conmemorativo Gorgas, dijo que la encuesta revela, una vez más, la necesidad de implementar educación sexual en los centros educativos.
José Manuel Pérez, representante de UNFPA, indicó que esta herramienta se debe aplicar periódicamente para determinar en qué se ha avanzado.
-
Doctor Sandoval aclara que no firmó incapacidad médica de Martinelli
-
Panamá declara Estado de Emergencia Ambiental en todo el país debido a sequía prolongada
-
Audiencia del caso ‘New Business’ entra en la fase de alegatos
-
La llorona del 30 de mayo de 2023
-
Marcapaso de Mayín Correa requirió de una revisión para lo que tuvo que acudir al hospital
-
Tribunal Electoral deja sin fuero penal a David Ochy
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 31 de mayo de 2023
-
Fiscalía Séptima Anticorrupción pide llamar a juicio a ex director de la AIG y a Mayer Mizrachi
-
Tribunal Electoral rechaza solicitud de convocatoria a convención extraordinaria en Cambio Democrático