Pérez Balladares abre su cuenta bancaria para la campaña presidencial del PRD
Los candidatos en circunscripciones mayores de cinco mil electores deben tener una cuenta de banco única de campaña para manejar todos sus ingresos y gastos

Ernesto Pérez Balladares, presidente de la República 1994-1999, quien se postulará a la presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD) realizó la apertura de su cuenta de campaña en el Banco Nacional.
Los candidatos en circunscripciones mayores de cinco mil electores deben tener una cuenta de banco única de campaña para manejar todos sus ingresos y gastos.
Según conoció La Estrella de Panamá, Pérez Balladares, hizo la apertura de la cuenta bancaria en la sucursal del Banco Nacional de San Francisco.
Las cuentas bancarias están sujetas a la auditoría del Tribunal Electoral.
El PRD elegirá a su candidato presidencial el 16 de septiembre y la apertura de la cuenta bancaria para la campaña es uno de los requisitos para la postulación.
Con las nuevas reglas electorales se fijó para la elección de presidente de la República el tope en $10 millones, lo que obliga a los precandidatos presidenciales a ajustarse a un gasto de hasta $3.3 millones en las primarias.
Quienes violen los topes, de acuerdo con el Código Electoral, serán sancionados con una multa equivalente al doble del monto excedido, conforme a los topes establecidos. Además, es causa de nulidad de la elección y proclamación excederse del tope del gasto.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años