La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 31/07/2018 02:02
A poco más de dos meses de las elecciones primarias del Partido Panameñista, las pugnas entre la junta directiva del colectivo y dirigentes empiezan a subir de tono.
La decisión de la Junta Directiva del Partido Panameñista de reservar puestos y no someterlos a las elecciones primarias no ha complacido a todos y ha sido la gota que derramó el vaso.
ESTRATEGIA POLÍTICA
El Partido Panameñista realizará primarias en octubre
Los actuales diputados deberán ir a las elecciones primarias para reelegirse.
En noviembre, el directorio del colectivo deberá designar los cargos reservados.
El panameñismo, a diferencia de los partidos Revolucionario Democrático y Cambio Democrático, se mantuvo unido en los últimos años. Pero el panorama empieza a cambiar.
Algunos representantes de corregimiento esperaban mantener segura su candidatura, pero la directiva prefirió llevar la mayoría de estas posiciones a elecciones.
Y en otros cargos, como alcaldes o diputados, dirigentes del colectivo esperan enfrentarse en primarias para sacar el mejor candidato
La reserva de la Alcaldía de Arraiján es el elemento que ha sacado a flote las disputas en el partido, que quiere a toda costa mantenerse en el poder después de las elecciones de mayo de 2019.
Alexis Lomba y un grupo de convencionales panameñistas exigieron este lunes que se celebren elecciones primarias para todas las posiciones políticas en el distrito de Arraiján.
‘Las primarias no se van a poder celebrar, ya que el directorio del partido decidió no hacerlas para la Alcaldía de Arraiján', dijo Lomba, aspirante a este cargo.
‘Estamos decepcionados de las decisiones que ha tomado el partido….. pareciera que estamos viviendo una dictadura', reclamó Thabatta Guardia, quien pretende ser candidata a representante por el corregimiento de Vista Alegre.
José Luis Varela, presidente del colectivo, aseguró que más del 80% de los cargos a elección serán sometidos a primarias. ‘Es normal que personas con aspiraciones en alguna área queden descontentas con esta decisión', reconoce.
‘Tenemos que pensar el bien de un colectivo y no de una persona específica', señala el también diputado.
El puesto de la Alcaldía de Arraiján se le estaría reservando al actual secretario de Metas, Jorge González.
El aspirante presidencial Mario Etchelecu impulsa la participación de González en el sector de Arraiján, pero en el Ejecutivo aún esperan tenerlo en funciones.
Los funcionarios que irán a primarias deberán renunciar a sus funciones institucionales en agosto; los que no van a primarias, deberán hacerlo en noviembre, como estable la ley electoral.