Sistema Penitenciario niega que Martinelli tenga menos derechos que otros

  • 18/09/2018 17:30
De acuerdo con el director del Sistema Penitenciario, Etéreo Armando Medina, el expresidente Ricardo Martineli sale al patio de la cárcel de manera "regular" e incluso acude a misa

El director del Sistema Penitenciario de Panamá, Etéreo Armando Medina, negó hoy que el expresidente Ricardo Martinelli, en detención preventiva por supuesto espionaje político, tenga menos derechos que otros reos del penal y aseguró que se está cumpliendo el régimen penitenciario "a cabalidad".

"Como todas las personas privadas de libertad, (el exmandatario) acude a sus citas médicas, hace sus diligencias, así que dentro de lo que dicta la ley penitenciaria estamos cumpliéndola a cabalidad", dijo el funcionario.

Medina explicó en declaraciones a los periodistas que Martinelli, quien gobernó Panamá entre 2009 y 2014, sale al patio de la cárcel de manera "regular" e incluso acude a misa, como solicitó él mismo.

Según los medios locales, Martinelli se habría quejado de no estar recibiendo el mismo trato que el resto de reos en El Renacer, el penal de mínima seguridad a orillas del canal de Panamá donde se encuentra detenido desde el pasado 11 de junio, cuando fue extraditado desde Estados Unidos.

El exmandatario, un multimillonario empresario de 66 años, enfrenta un proceso judicial por presuntamente haber pinchado las comunicaciones a un centenar de personas y la Fiscalía pide para él 21 años de cárcel.

El proceso contra Martinelli, que tiene otras causas por corrupción pendientes con la justicia, se dirime en el Supremo porque era diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) cuando fue imputado formalmente en octubre de 2015, aunque su defensa busca que la causa se traslade a un tribunal ordinario y alega que el exgobernante renunció el pasado junio a la diputación regional.

Su defensa sostiene que fue extraditado bajo una regla de especialidad incluida en un tratado bilateral entre Panamá y Estados Unidos y que por eso solo puede ser juzgado en el país centroamericano por el caso por el que fue entregado, el de las presuntas escuchas ilegales.

Lo Nuevo